5 maneras de recordar a ‘Cantinflas’ a 27 años de su muerte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes, mejor conocido como Cantinflas, falleció un 20 de abril de 1993, dejando atrás una exitosa carrera como comediante y actor en cine y teatro, la cual abarcó 48 años; periodo en el que rodó al menos 53 películas a color y blanco y negro.

A 27 años de su muerte el ‘Mimo de México’ sigue ganando más y más fanáticos en las nuevas generaciones y es por esto que hoy te recomendamos 5 maneras de recordar a uno de los mejores comediantes del mundo, orgullosamente mexicano.

Viendo sus películas

Una de las maneras indispensables para recordar al gran ‘Mimo de México’ es viendo alguna de las 53 películas que filmó a lo largo de su carrera. Puedes empezar con No te engañes corazón, la primera cinta que Cantinflas protagonizó en 1936 y seguir con la última El Barrendero de 1981, para que cheques su progreso.

cantinflas mario moreno cantinflas dvd el barrendero mexican comic

Haciendo un Tik Tok

En esta temporada de cuarentena por coronavirus, sabemos que todos nos hemos vuelto fans del Tik Tok, ¿qué te parece si te caracterizas e interpretas una divertida escena de alguna de las películas de Cantinflas?

https://www.tiktok.com/@schweet_avenger/video/6771240881711271173?u_code=dbe72mdgmf4k3a&preview_pb=0&language=es&_d=dbe731fj1i75j0&timestamp=1587420760&user_id=6807168268039750662&utm_source=messenger_lite&utm_campaign=client_share&utm_medium=android&share_app_name=musically&share_iid=6815892126221666053&source=h5_m

Aprendiendo con Canti y sus amigos

Por allá de los 90, los niños regresábamos corriendo de la escuela, para ver un episodio más de “Cantinflas y sus amigos”, se trataba de un programa de dibujos animados en los que Cantinflas nos explicaba grandes sucesos de la historia de la humanidad como la construcción de la Muralla China, la historia de la Torre Eiffel, los grandes inventos de la humanidad, etc.

La serie fue creada y producida por Televisa, conocido entonces como Telesistema Mexicano. La empresa también fue responsable de la distribución de la serie en México.

En 1982, Hanna-Barbera Productions, llamó y retituló a la serie en inglés como Amigo and Friends y salió al aire distribuida en todo Estados Unidos.

Aprovecha la cuarentena para sentarte con tus hijos a aprender historia junto a Canti.

 

Cantinfleando

Una de las características más divertidas de Mario Moreno, Cantinflas, era su divertida manera de cantinflear, tanto así que hasta la RAE aceptó el término. Cantinflear es una palabra reconocida oficialmente para describir una manera de “hablar o actuar de forma disparatada o incongruente y sin decir nada con sustancia”.

Cantinflas retomó este arte verbal de los merolicos que antes se encontraban en las calles de la CDMX, que más que vender un producto lo que vendían era un discurso, su discurso envolvente, hueco, pero recreativo. Cantinflas hace un homenaje a esta manera de hablar del pueblo.

Bailando como Cantinflas

El ‘comediante más grande del mundo’, nombrado así por el mismísimo Charles Chaplin, nos mataba de risa cada vez que comenzaba a bailar. Sus sensuales movimientos de cadera, con el pantalón a media pompa y sus levantamientos de pierna son parte de un estilo único e inolvidable de Cantinflas.

¿Qué tal te salen esos pasos?

AMX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.