Manejo estratégico de la basura, para acelerar la competitividad de la capital: COPARMEX CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlmomentoMX) – Ante las 13 mil toneladas de basura que diariamente genera la Ciudad de México, COPARMEX-CDMX vio con agrado la llegada de las plantas de termovalorización y biodigestión para reducir los residuos sólidos que produce la capital y de los que actualmente se recicla sólo el 5 por ciento.

Al respecto, Jesús Padilla Zenteno, presidente del centro empresarial capitalino enfatizó la importancia de aprovechar la nuevas tecnologías para resolver los problemas cotidianos de la ciudad y al mismo tiempo generar desarrollo sustentable y sostenible.

El dirigente empresarial ofreció el respaldo de sus asociados para apoyar las labores de la nueva Agencia de Gestión Urbana a cargo de Jaime Slomiansky, a fin de coordinar esfuerzos para elevar la competitividad de la ciudad.

A su vez, Jaime Slomiansky aseguró que las nuevas plantas no generarán nuevos costos al gobierno, pues en vez de pagar para enviar 8 mil 500 toneladas de basura a los rellenos sanitarios del Estado de México, lo harán para que estos desechos se transformen en energía que será utilizada para las 12 líneas del sistema de transporte colectivo metro.

El funcionario espera que para 2018 ya se encuentre en funciones la planta de termovalorización y adelantó que el mes próximo emitirán la licitación correspondiente para crear la planta de biodigestión.

Por su parte, el presidente de COPARMEX-CDMX consideró que ambas plantas permitirán a la capital convertirse en una ciudad más inteligente, al aprovechar las nuevas tecnologías para generar desarrollo sustentable.

Así también, Jaime Slomiansky puso a disposición de los empresarios la app Bache 24 CDMX y el número telefónico 072 para que puedan reportar cualquier falta en el servicio público de la capital, incluyendo baches, fugas, alumbrado, coladeras y espacio público.

Y explicó que entre las nuevas tareas de la agencia de gestión urbana, colaborarán con el consejo ciudadano para identificar y evaluar la labor de las dependencias de gobierno y delegaciones en la pronta atención de las peticiones ciudadanas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.

Sistema Cutzamala rebasa el 95% de almacenamiento

De acuerdo con N+ desde hace semanas, sus presas alcanzaron niveles que no registraban en varios años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).