Hombres armados amagan a reporteros que cubrían el funeral de Armando Linares

Fecha:

CIUDAD DE MEXICO.— El sepelio del periodista Armando Linares, asesinado este martes en Zitácuaro, Michoacán, se vio manchado luego de que sujetos armados amenazaron a reporteros que cubrían el velorio para que se retiraran del lugar por que sino “íbamos a valer”.

Édgar Ledesma, periodista de Milenio, denunció que se encontraba con su equipo cerca de la funeraria donde era velado Armando Linares, director de Monitor Michoacán, cuando fue interceptado por un sujeto que portaba un arma de fuego y le advirtió para que saliera de ahí; al percatarse, los otros asistentes notaron que se trataba de un grupo de agresores.

Un sujeto armado con una pistola en la cintura, chamarra de cuero y gorra se nos acercó y nos comentó que teníamos dos minutos para irnos del lugar o íbamos a valer”, indicó el reportero como parte de su enlace en la cobertura televisiva.

Armando Linares, asesinado a balazos este 15 de marzo en su domicilio, fue despedido en la funeraria Los Ángeles, a donde llegaron familiares y amigos. Sin embargo, también llegaron cuatro sujetos, uno con el rostro cubierto con una gorra, a amenazar a la prensa.

“Sabía que su vida corría peligro, pero su pasión por decir la verdad lo impulsó a no callarse”, dijo su esposa a Milenio. En la casa de Armando Linares aún hay manchas de sangre, pues los primeros reportes revelan que fue asesinado de ocho disparos y frente a su familia.

De acuerdo con Édgar Ledesma, tras realizar entrevistas a quienes acudieron a despedir al periodista a la funeraria, un sujeto lo abordó y preguntó si era de la prensa, enseguida el agresor hizo una llamada y regresó amenazante. Por lo que mejor decidió retirarse del lugar. Al salir, notó que se traba de al menos cuatro hombres.

“Estábamos cubriendo el velorio del colega Armando Linares, cuando un sujeto con pistola en mano nos amenazó con que nos fuéramos o ‘íbamos a valer verga’. Así la inseguridad en Michoacán, y la violencia contra los periodistas. Estamos bien”, expresó en Twitter, previo a su enlace televisivo.

⇒ Respecto de este asunto, la Secretaría de Seguridad Pública estatal publicó en su cuanta de Facebook: “La #PolicíaMichoacán no ha registrado la presencia de hombres armados ni recibido denuncias por supuestas amenazas durante el funeral del periodista Armando Linares. Desde un principio se ha brindado apoyo de vigilancia en el lugar a petición de los deudos del comunicador”.

Previamente, la mañana de este miércoles y al grito de “¡gobierno pacifista no mata periodistas!” y “¡prensa libre!”, decenas de periodistas marcharon por las calles del centro de Morelia, Michoacán, para exigir alto a la violencia contra la prensa, luego de que asesinaran a Armando Linares, el segundo comunicador ultimado en la entidad en lo que va de 2022.

Tras ello, el Gobierno de Michoacán convocó a una mesa de trabajo con comunicadores y periodistas para definir acciones en favor del libre ejercicio periodístico. Esto, en aras de preservar la integridad de las y los trabajadores de medios de comunicación.

Te recomendamos: 

Asesinan al periodista Armando Linares en Zitácuaro, Michoacán

AM.MX/dsc

 

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.