Mañana reabre sus puertas la Zona Arqueológica de Cholula

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El próximo martes 20 de octubre reabre sus puertas la Zona Arqueológica de Cholula, Puebla, y su Museo de Sitio.

Para visitarlo se requerirá el uso obligatorio de cubrebocas y se realizará un acceso controlado, con grupos de hasta 20 personas, cada 20 minutos.

La Zona Arqueológica de Cholula, sede del Tlachihualtépetl “el cerro hecho a mano”, en cuya cima se ubica el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, podrá visitarse de martes a sábado de 10:00 a 17:30 horas. 

Asimismo, se seguirán las medidas preventivas: el visitante deberá portar cubrebocas desde su llegada al sitio para protección del personal que le expedirá el boleto.

Así como del que revisa los mismos en los módulos de acceso; el cubrebocas se tendrá que usar durante todo el recorrido. 

También, en el ingreso se aplicará gel antibacterial y toma temperatura. 

Además, el servicio de paquetería permanecerá cerrado y solo se permitirá el acceso con bolsos pequeños.

Asimismo, el visitante deberá de mantener, en todo momento, una sana distancia estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 metros; con excepción de los niños que deberán estar acompañados de un adulto.

Para hacer de la visita una mejor experiencia, la Zona Arqueológica de Cholula invita a iniciar el recorrido por la Taquilla 1, visitar el Museo de Sitio, en el cual podrá observar la maqueta de la Gran Pirámide con sus distintas etapas constructivas.

Finalmente, trasladarse por el andador hacia el área abierta (Taquilla 2), para ingresar al Patio de Los Altares.

Entre los atractivos de este sitio patrimonial sobresale la conservación de los restos de las diversas épocas constructivas que dieron origen a la Gran Pirámide.

De la misma manera, los cambios en la arquitectura del sitio se pueden observar en los extremos oriente y poniente del Patio de Los Altares, destacando al centro la última etapa constructiva.

Por cuestiones de seguridad y sanidad, los recorridos por el túnel, el módulo de servicios y el Edificio F se encontrarán cerrados a la visita pública.

Es de suma importancia respetar los lineamientos sanitarios y atender a las recomendaciones y señalamientos durante la estancia en estos espacios.

Aquí puedes consultar más información.

También te puede interesar:

Mira lo que captó el telescopio espacial Hubble
EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.

Así se vivieron los mayores éxitos del teatro musical en México

Descubre las obras de teatro más exitosas en México, desde 'Mentiras' y 'Hoy no me puedo levantar' hasta 'Wicked' y 'Los Miserables'

Propone el PAN en el Congreso de la CDMX, tipificar delito de “reclutamiento criminal”

Al presentar su proyecto, el legislador estuvo acompañado de padres buscadores como Cecilia Flores, Patricia de la Cruz, Gustavo Hernández, Alma Barraza y Laura Vázquez.