Alcaldía Magdalena Contreras crea el Primer Protocolo Violeta

Fecha:

CDMX.- Este día, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Alcaldía Magdalena Contreras creo el Primer Protocolo Violeta con el objetivo de involucrar a los tres niveles de Gobierno en la erradicación de la violencia contra la mujer.

En esta administración estamos conscientes de las desventajas y de los graves problemas que las mujeres enfrentan, pero también tenemos claro el papel que ustedes representan en la vida económica, política y social de esta demarcación“, se lee en una publicación del Twitter oficial de la Alcaldía.

Es por ello que con el Primer Protocolo Violeta todos los días se buscará construir una sociedad garante de los derechos de las mujeres, pero sobre todo, plasmar estas garantías en las leyes mexicanas y que se hagan valer.

El Protocolo Violeta se concentrará en:

  • 𝐄𝐧𝐟𝐨𝐪𝐮𝐞 𝐌𝐮𝐥𝐭𝐢𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨
  • 𝐜𝐜𝐞𝐬𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐉𝐮𝐬𝐭𝐢𝐜𝐢𝐚
  • 𝐏𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐮𝐞𝐫𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝
  • 𝐀𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
  • 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚

Entre las instancias involucradas se encuentran la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Además de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local y federal, la Guardia Nacional, la Policía Auxiliar de esta Alcaldía y el Centro Nacional de Inteligencia.

 

Continúa leyendo: 

 

Mujeres utilizan un dirigible para visibilizar los feminicidios

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.