Maestros se manifiestan en Yucatán; exigen incremento salarial

Fecha:

MÉRIDA.— Este martes, cientos de maestros se manifestaron en las instalaciones de la Sección 33 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Mérida, para exigir mejores condiciones laborales, principalmente un incremento salarial.

Posteriormente, los docentes se trasladaron a las oficinas de la Sección 57 del SNTE, donde presentaron un pliego petitorio. Además, se movilizaron rumbo a la sede de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), afectando la circulación sobre la avenida Itzaes, de sur a norte.

Durante las protestas de este martes hubo momentos de tensión cuando los maestros intentaron impedir que el líder de la sección 33 del SNTE, Emmanuel González Chávez, saliera del estacionamiento a bordo de su automóvil, por lo que el funcionario le aventó su vehículo a varios docentes.

Liliana Canul Sosa, representante de los maestros pertenecientes a la Sección 33 del SNTE, señaló que tomaron las instalaciones para exigir su aumento salarial y la destitución del dirigente Emanuel González Chávez, de lo contrario se irían a paro indefinido.

“El pasado 15 de mayo el presidente López Obrador anunció que los maestros de educación básica tendrían un aumento salarial del 10 por ciento para mejorar sus condiciones laborales y calidad de vida. Sin embargo, aún no se les ha otorgado”, afirmó.

Las actividades escolares se encuentran paralizadas en diferentes escuelas de Yucatán, hasta que autoridades acaten las exigencias de los maestros, entre ellas un aumento salarial del 11 por ciento y 90 días de aguinaldo. Amenazaron con un paro indefinido en diversos centros laborales.

Te recomendamos:  

Mauricio Vila retoma su cargo de gobernador este martes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Fan del K-pop o del K-drama? Hay nueva expo sobre Corea del Sur en la CDMX

El encanto de Seúl llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo; se trata de una muestra que permite explorar la cultura de Corea del Sur.

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Nuevas voces y propuestas escénicas brillan en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario

Del 4 al 14 de septiembre de 2025, el Centro Cultural Universitario de la UNAM acogerá el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario, con 25 obras en competencia, propuestas internacionales y actividades que fomentan el diálogo y la creatividad escénica.

‘KPop Demon Hunters’: el nuevo fenómeno global de Netflix

La industria del entretenimiento vuelve a sorprenderse con 'KPop Demon Hunters', la película que ha roto múltiples récords en Netflix