Maestros de la CNTE liberan vías de ferrocarril en Michoacán, luego de tres meses

Fecha:

MICHOACÁN.- Después de tres meses de mantener bloqueadas las vías del tren en Michoacán, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron la circulación ferroviaria al recibir los pagos correspondientes del adeudo de algunas quincenas y los bonos de educación básica.

Las afectaciones para los maestros vinieron en agosto de 2021, en el último periodo de Silvano Aureoles como gobernador de Michoacán; por lo que desde hace 80 días los miembros de la Coordinadora mantenían el cierre en los municipios de Uruapan y Pátzcuaro y demandaban el pago de sus salarios.

Sin embargo, fue hasta la actual administración de Alfredo Ramírez Bedolla, en coordinación con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que se planeó una estrategia para cubrir parte del adeudo para los docentes.

El bloqueo en el paso del ferrocarril conecta al Puerto de Lázaro Cárdenas, por lo que los maestros de la Coordinadora impidieron la entrada de mercancías, lo que afectó gravemente a la economía. La Asociación de Industriales estatal anunció que las pérdidas estimadas por los bloqueos ascienden a los dos mil millones de pesos.

A través del diálogo y en coordinación con la Guardia Nacional, los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado liberaron las vías.

 

Continúa leyendo:

 

Se registra incendio en Central de Abastos de Acapulco

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza planta de combustibles limpios en Tamaulipas

Esta planta de Green Bauen tendría una capacidad de transformar hasta 14 toneladas de desechos plásticos por día.

Sirio que vive en México dice que odia el país y lo despiden de su trabajo

Recientemente, un comentario negativo de un hombre de origen sirio hacia el país desató un gran debate en redes sociales.

Científicos aseguran que el Alzheimer puede aparecer 20 años antes del primer síntoma

La enfermedad de Alzheimer se debe a cambios en el cerebro por la presencia de la proteína llamada beta amiloide que se acumula frecuentemente en el lóbulo temporal. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula una cifra aproximada de 60 millones de personas a nivel global que viven con esta enfermedad.

Profepa rescata especies del tráfico ilegal en Tabasco

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), rescató...