Maestra es asesinada en Oaxaca; alumno le habría disparado por una mala calificación

Fecha:

OAXACA DE JUÁREZ.— El 15 de octubre, Putla Villa de Guerrero, una pequeña comunidad en la sierra mixteca de Oaxaca, se vio conmocionada por el feminicidio de la maestra Fabiola Ortiz Medina frente al Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) Plantel 06, donde impartía clases.

Eran casi las 15:00 horas del miércoles 15 de octubre cuando Fabiola salió del aula tras impartir su última clase del día. Caminó hacia su automóvil, estacionado frente al plantel, sin imaginar que allí la esperaba su agresor, quien se le acercó y le disparó a quemarropa.

⇒ La maestra cayó al suelo, y aunque algunos compañeros corrieron a auxiliarla, murió en el lugar. El atacante huyó de inmediato, dejando en estado de shock a estudiantes y docentes.


En un principio, circularon versiones que hablaban de un posible crimen pasional, pero la Fiscalía General de Oaxaca ya desmintió esa hipótesis. El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que el principal sospechoso era uno de los estudiantes de la maestra Fabiola.

Es un hecho muy desafortunado, ocurrido en esta región de nuestro estado… Hasta el momento, nuestra principal línea de investigación tiene que ver con un problema al interior de la institución con un alumno. Es un tema de una calificación”.

El joven agresor, ya identificado, es buscado en toda la región mediante un operativo, pues sobre él ya hay una orden de aprehensión. Según las investigaciones, habría discutido con la profesora de psicología por una calificación reprobatoria y, al no aceptar el resultado, planificó el ataque.

El fiscal de Oaxaca aclaró que este caso fue indagado mediante el protocolo de feminicidio. Además, señaló que otras pruebas contra el asesino son las grabaciones del sistema de videovigilancia, captadas por negocios cercanos al plantel.

Te recomendamos: 

Mole de caderas: tradición viva que une a Oaxaca y Puebla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caravanas navideñas: violaciones a derechos humanos y al interés superior de la niñez / El Poder del Consumidor

Presentan evidencia ante autoridades que demuestra que Caravanas Coca-Cola vulneran Derechos de la infancia

Meta recorta 600 empleos en su división de inteligencia artificial

Se está alentando a los empleados afectados a postularse para otros trabajos en Meta, y se espera que la mayoría encuentre otros roles.

El Zócalo se convertirá en una gran pista con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”

El Zócalo capitalino se llenará de ritmo este 30 de octubre con la Mega Clase “Me Muero por Bailar”, un evento gratuito de PILARES y la Secretaría de Cultura que celebra el Día de Muertos con música, salud y tradición.

FARO Tecómitl celebra el Día de Muertos con la edición especial de “Saberes de Milpa Alta”

FARO Tecómitl conmemora el Día de Muertos con “Saberes de Milpa Alta”, un encuentro cultural que une gastronomía, herbolaria y música tradicional para preservar la memoria y el legado ancestral de la región.