viernes, mayo 2, 2025

Madres inversionistas: el nuevo rostro de las finanzas en México

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, más de 38 millones de mujeres son madres, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Muchas de ellas no solo se encargan de la crianza, sino que también desempeñan un rol cada vez más activo como estrategas financieras. Lejos quedó la imagen de ser las guardianas del dinero bajo el colchón. Hoy, planifican, toman decisiones e invierten con visión de futuro.

Para Mike Ramírez, fundador de Blun.M2, un proyecto que ayuda a las personas a multiplicar su patrimonio mediante inversiones en remates hipotecarios, este cambio obedece a una mayor conciencia sobre la importancia de asegurar el futuro familiar, diversificar los ingresos y alcanzar la libertad financiera.

“Cada vez más mamás están perdiendo el miedo a invertir y se convierten en protagonistas de su libertad financiera, explorando desde instrumentos tradicionales como los CETES hasta alternativas innovadoras como los remates hipotecarios”, explica Ramírez.

Madres que invierten, familias que prosperan

Cada vez más mujeres, muchas de ellas madres, están rompiendo estereotipos y tomando el control de su futuro financiero. Según la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera 2023, el 46% ya ven en la inversión una herramienta clave para su bienestar, acercándose al 54% de los hombres.

Este 10 de mayo, Día de las Madres, recordemos que para muchas de ellas invertir no es solo generar rendimientos, sino asegurar un mejor mañana para sus hijos y avanzar hacia su independencia económica. Invertir es también cuidar, planear y construir.

¿Quieres comenzar? Esto es lo que necesitas saber

Invertir no exige ser experta en finanzas, sino estar informada y contar con asesoría. Según Blun.M2, estos son los primeros pasos recomendados para comenzar:

1. Define tus metas financieras: ¿Quieres generar ingresos adicionales? ¿Asegurar la educación de tus hijos? ¿Construir un patrimonio para el retiro?
2. Conoce tus opciones: Desde instrumentos tradicionales como CETES hasta remates hipotecarios, es clave conocer el abanico de alternativas disponibles.
3. Busca asesoría especializada: Contar con el respaldo de expertos legales, financieros e inmobiliarios es fundamental para invertir de manera segura.

Con esto en mente, los remates hipotecarios están ganando popularidad como una alternativa accesible y rentable para quienes buscan construir patrimonio con respaldo legal. Algunas de sus ventajas son:

● Están respaldados por una garantía hipotecaria.
● Se adquieren por debajo del valor comercial del inmueble.
● Ofrecen alto potencial de recuperación y plusvalía.
● Permiten invertir desde cualquier lugar, sin necesidad de presencia física.

“Invertir en remates hipotecarios no es solo una estrategia financiera; es una forma de construir un patrimonio sólido con visión de futuro. Eso sí, como toda inversión, requiere análisis y acompañamiento profesional para evaluar el estatus legal del inmueble y la viabilidad del proyecto”, concluye el fundador de Blun.M2.
AM.MX/fm

 


Artículos relacionados