Lunes negro para la Bolsa mexicana; tiene su peor jornada en más de 11 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con una caída de 6.42 por ciento, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó su peor caída en lo que va del año en este llamado “Lunes Negro”, donde los mercados a nivel mundial reportaron grandes pérdidas. 

El referencial bursátil retrocedió 6.42 por ciento a 38 mil 730.56 puntos, con un volumen de 206.5 millones de acciones negociadas. Se trata de su peor sesión desde el 22 de octubre de 2008 y su mínimo nivel de cierre desde mediados de agosto.  

En tanto, en Estados Unidos, los tres principales indicadores de Wall Street cerraron con fuertes pérdidas, el Dow Jones con 7.79 por ciento, el Nasdaq con 7.29 por ciento y el Standard & Poor´s 500 con 7.61 por ciento.

Mientras que los precios del petróleo cayeron 25 por ciento, su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991, tras el colapso de un pacto de recorte de suministros entre la OPEP y Rusia, lo que amenaza con inundar los mercados de energía con suministros tras los dañinos efectos en la demanda de la epidemia de coronavirus.

Los temores provocados en los mercados por el coronavirus se acentuaron, luego de que este fin de semana, Arabia Saudita señaló que planea empezar a producir más de 10 millones de barriles de petróleo por día a partir de abril, después de que su alianza con Rusia dentro de la OPEP+ se viniera abajo en la última reunión del grupo.

Cabe recordar que a mediodía, el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom afirmó que la amenaza de una pandemia por coronavirus Covid-19 es “muy real y desigual a nivel mundial”; Alemania reportó sus primeras dos muertes por esta enfermedad, después de que Canadá anunció la primera.

Te recomendamos:

 

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Baja 30 % fecundidad adolescente en una década en México: Segob

Erradicar embarazo adolescente, uniones tempranas y violencia sexual contra niñas, prioridad del gobierno de méxico

A 80 años de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki

Ambas ciudades japonesas conmemoran esta semana los hechos, con la participación de representantes de cerca de 100 países, incluidos Rusia, que por primera vez asiste desde el inicio de la guerra en Ucrania.

Javier May continúa entregando tarjetas del programa Sembrando Vida Tabasco

Se entregaron 917 tarjetas y apoyos en especie a beneficiarios del programa Sembrando Vida Tabasco en los municipios de Balancán y Tenosique.