Luisito Comunica denuncia la normalización de la violencia en México y critica la inacción gubernamental

Fecha:

Ciudad de México.- El reconocido creador de contenido Luisito Comunica ha alzado la voz en sus redes sociales para expresar su profunda preocupación por la escalada de violencia en México. A través de un video compartido en su cuenta de Instagram, el influencer reflexionó sobre la normalización de la violencia en el país, especialmente tras el reciente descubrimiento de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco.

La violencia en México se ha vuelto cotidiana y ya no sorprende a la sociedad

Luisito Comunica inició su mensaje destacando cómo la violencia se ha convertido en una constante en la vida de los mexicanos: “Desde que tengo memoria México es un país con muchísima violencia. A cada rato escuchamos que encontraron a unos muertos en la carretera, que los mafiosos colgaron unas cabezas humanas en la calle para esparcir miedo o que tu amigo el emprendedor tiene que pagar mensualmente muchísimo dinero a los malos para que no vayan a quemarle el negocio.”

Esta reflexión surge a raíz del hallazgo en Teuchitlán, donde se descubrió un sitio con restos humanos y evidencias de actividades ilícitas, lo que ha generado conmoción en la sociedad mexicana.

Crítica a los gobiernos por su incapacidad para frenar la crisis de inseguridad en el país

El influencer también cuestionó la reacción de las autoridades frente a estos hechos, señalando que, independientemente del partido en el poder, la respuesta ha sido insuficiente: “No, es que todavía no hay información confirmada y es que eso seguramente es de los presidentes pasados y se puso a decir nombres de otros políticos y esto no es mi culpa y así se lavan las manos.”

Luisito Comunica enfatizó que la problemática de la violencia y la corrupción es un mal que ha persistido a lo largo de diversas administraciones.

México encabeza los rankings internacionales de violencia con varias ciudades en la lista

El creador de contenido recordó que México figura en listas internacionales debido a la peligrosidad de algunas de sus ciudades, lo que refleja la gravedad de la situación de seguridad en el país. Este contexto de violencia ha llevado a que la sociedad se acostumbre a noticias sobre hallazgos de fosas comunes y otros actos atroces.

Reflexión sobre el amor por México y el miedo a un futuro sin cambios

A pesar de expresar su amor por México, Luisito Comunica manifestó su temor y tristeza ante la posibilidad de que la situación de violencia continúe: “Yo amo México, amo ser mexicano, me siento increíblemente orgulloso de vivir aquí. Pero también me llena de miedo y me rompe el corazón pensar que nuestra realidad podría seguir siendo la misma. Es desgarrador y duele pensar que estamos atrapados en un ciclo de repetición.” Sus palabras invitan a una reflexión profunda sobre la necesidad de un cambio estructural que permita a los mexicanos vivir en un entorno más seguro y justo.

Este pronunciamiento de Luisito Comunica ha resonado en diversos sectores de la sociedad, generando debates sobre la normalización de la violencia y la urgencia de implementar medidas efectivas para combatirla.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.