Luis Buñuel llega a la Cineteca Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre, (AlMomentoMX).- Con una retrospectiva fílmica y un ciclo de conferencias llega la exposición de Luis Buñuel a la Cineteca Nacional. Conoce más acerca del legado de este cineasta español que produjo más de la mitad de su filmografía en nuestro país.

La galería de la Cineteca Nacional recibe esta muestra con más de 300 piezas que cuentan la historia personal y cinematográfica del director nacido en Calanda, España; desde su llegada a México, luego de la Guerra Civil Española, hasta su muerte en la Ciudad de México. Los asistentes podrán disfrutar un recorrido guiado por la voz de Luis Buñuel, a partir de textos escritos por él mismo.

En esta exposición podrás conocer más sobre los filmes Los Olvidados (1950), Gran Casino (1947), Viridiana (1963) y Angel Exterminador (1967), a través de fotografías, carteles, guiones e incluso vestuario que fue utilizado en estas películas que retrataban las pasiones humanas, la locura, la burguesía mexicana y el surrealismo.

La retrospectiva de Buñuel en México se llevará a cabo del 1 de noviembre de 2019 al 2 de enero de 2020 y se proyectarán 22 películas, en su mayoría restauraciones de 35 mm. Además, para completar esta exposición, se llevarán a cabo una serie de conferencias los días el 30 de octubre, 6 de noviembre y 4 de diciembre.

Esta muestra está respaldada por la Filmoteca Española, Fundación Televisa, el Luis Buñuel Film Institute, en Los Ángeles, así como por la propia familia Buñuel, y podrá ser visitada a partir del 30 de octubre de 2019 y hasta el 19 de abril de 2020, en un horario de 11:00 a 21:00 hrs.

ENTRADA $65 PÚBLICO GENERAL; $45 ESTUDIANTES, MAESTROS E INAPAM

MARTES ENTRADA LIBRE

AMX/KMJ

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nvidia niega inversión financiera en Nuevo León tras anuncio de Samuel García

Nvidia negó que realizará inversiones financieras en Nuevo León, luego del anuncio del gobernador Samuel García.

Turismo espacial: el negocio que despegará en 2030

El turismo espacial en 2030 promete ser una industria real: tecnología, competencia y desafíos éticos impulsan el negocio más caro del futuro

E-commerce en vivo: la ventana para crafters que ya hizo crecer marcas hasta en un 4000%

Esta tendencia consiste en dejar de mostrar los productos de forma estática como en fotografías, para presentarlos al usuario en sesiones en vivo, en donde se pueden explorar todos los ángulos, formas y presentaciones del mismo, en una experiencia que termina con un clic en el botón de compra.

Nvidia anuncia inversión de mil mdd en Nuevo León

Samuel García también anunció la creación de la Secretaría de Inversión Extranjera, Innovación e Inteligencia Artificial en Nuevo León.