Luciérnagas corren peligro de extinción por causa de pesticidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las luciérnagas, uno de los insectos más hermosos que existen en la naturaleza, están a punto de extinguirse, otra vez por causa de los humanos.

De acuerdo con científicos de la Universidad de Tufts, ubicada en Somerville, Estados Unidos, la destrucción de su hábitats, la aplicación de pesticidas en los cultivos y la contaminación lumínica son las tres amenazas más grandes que afrontan las luciérnagas.

Muchas luciérnagas dependen de la bioluminiscencia para encontrar y atraer a sus parejas, y el trabajo anterior ha demostrado que demasiada luz artificial puede interferir con estos intercambios de cortejo.

Los expertos en luciérnagas vieron el uso agrícola generalizado de pesticidas como otra amenaza clave para la supervivencia de la luciérnaga.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inti Muñoz Santini rinde informe sobre los avances en vivienda ante el Congreso capitalino

Inti Muñoz Santini compareció ante el Congreso de la CDMX, destacando avances en vivienda social, sustentable y en renta, con más de 33 mil acciones previstas para 2025 y un enfoque centrado en el derecho a una vivienda digna.

El Zócalo de la Ciudad de México revive la magia eterna de Juan Gabriel

El Zócalo capitalino reunió a más de 170 mil personas para revivir el primer concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes, con proyección, mariachi y pirotecnia en un homenaje organizado por Netflix y Cultura CDMX.

La salvaje vida de John Belushi, el cómico que conquistó Hollywood

Fiestas, abuso de sustancias y un talento incomparable: John Belushi saltó a la fama a mediados de los 70 gracias al programa 'Saturday Night Live', pero terminó muriendo trágicamente a causa de una sobredosis.

Pablo Yanes Rizo presenta avances en educación y ciencia ante el Congreso capitalino

Pablo Yanes Rizo compareció ante el Congreso capitalino por la glosa del Primer Informe de Clara Brugada, destacando avances en educación, ciencia, tecnología e inclusión social con programas de apoyo y digitalización educativa.