Lucía Gajá Inspira a Futuros Cineastas en Clase Magistral en FARO Cosmos

Fecha:

Ciudad de México.- Como parte del vibrante programa del diplomado en “Creación Audiovisual Comunitaria”, ofrecido por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en colaboración con el Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX) y la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Cosmos, la cineasta y documentalista mexicana Lucía Gajá impartió una enriquecedora clase magistral titulada “El camino para contar lo que nos importa”.

El evento tuvo lugar el martes pasado en la Caja Negra de la Faro Cosmos, congregando a una audiencia mayoritariamente compuesta por jóvenes entusiastas del cine, en su mayoría estudiantes del séptimo arte. Gajá, con una carrera de treinta años en el mundo cinematográfico, compartió su experiencia de vida y su viaje creativo con los presentes.

“Me siento muy contenta de poder compartirles lo que ha sido mi viaje de creación y por lo tanto mi viaje de vida”, expresó Gajá, agradeciendo a PROCINECDMX y a Faro Cosmos por la invitación.

Durante la sesión, la cineasta destacó la importancia del cine documental como una herramienta valiosa para acercarse a temas complejos y profesiones desconocidas. “El cine documental es una forma tangible de expresar nuestras inquietudes y curiosidades, así como una vía para aprender y expandir nuestros horizontes”, afirmó Gajá.

La cineasta compartió fragmentos de sus trabajos, incluyendo su primer cortometraje documental titulado “La realidad”, filmado en Chiapas entre 1996 y 1997, así como su galardonado documental “Soy”, que aborda las experiencias de un grupo de adolescentes con parálisis cerebral. Además, habló sobre su ópera prima documental “Mi vida adentro”, que explora la historia de una mujer mexicana sentenciada a prisión en Estados Unidos.

Gajá enfatizó la importancia de la investigación y la pasión en el proceso creativo del cine documental, instando a los jóvenes cineastas a perseverar en su carrera a pesar de los desafíos. “El cine documental es una carrera de lucha y resistencia, no de velocidad. Nunca deben dejar de lado la pasión”, advirtió.

La clase magistral concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, en la que los estudiantes tuvieron la oportunidad de dialogar con Gajá sobre diversos aspectos de la creación documental.

Este evento marca el inicio de una serie de clases magistrales organizadas por PROCINECDMX y Faro Cosmos, que continuarán con la participación de destacados profesionales del cine, como la productora Mónica Lozano y la cinefotógrafa María Secco, en las próximas semanas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuándo acaba el Buen Fin y cómo aprovechar las ofertas

Esta edición del 2025 se llevará a cabo del...

Subirán Seguros hasta 20% en 2026

Según Salvador Rotter Aubanel, integrante de la Comisión de Desarrollo e Investigación Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México, la disposición afectará directamente el costo final para los asegurados. “Las primas se encarecerán entre un 16% y 20%, lo que podría desincentivar la contratación de seguros”, explicó.

La Granja VIP vive su noche más intensa tras la renuncia de Lola Cortés

Lola Cortés conmovió al público de La Granja VIP al pedir su salida del reality, asegurando que no se sentía bien emocionalmente. Su decisión sorprendió a todos y dejó un mensaje de honestidad y empatía.

Traducen la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya

La gobernadora Mara Lezama anunció la traducción de la Cartilla de Derechos de las Mujeres al idioma maya.