Luces en el Bosque: experiencia nocturna para admirar luciérnagas en Ecoguardas

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA) y la Dirección de Cultura Ambiental, invita a la población capitalina a sumergirse en la naturaleza con el recorrido nocturno “Luces en el Bosque”, una actividad diseñada para admirar el fenómeno de las luciérnagas y fomentar la protección de la biodiversidad local.

Esta experiencia busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la riqueza natural de los ecosistemas urbanos y fortalecer el vínculo con el entorno mediante vivencias educativas, emocionales y sensoriales. La actividad está abierta al público y es ideal para personas interesadas en la conservación ambiental y la observación de especies nocturnas.

La actividad se realizará el 18 de julio en Ecoguardas con una cuota de recuperación accesible

La experiencia tendrá lugar el viernes 18 de julio, de 19:00 a 21:00 horas, en el Centro de Cultura Ambiental de Ecoguardas, alcaldía Tlalpan, con una cuota de recuperación de 84 pesos por persona. Este recorrido nocturno permitirá a las y los asistentes presenciar cómo las luciérnagas iluminan el bosque con su característico resplandor, generando una atmósfera que invita a la contemplación, la reflexión y el respeto por la vida nocturna del bosque.

El objetivo de esta iniciativa es promover la educación ambiental mediante la observación directa, destacando el valor de estos insectos y su papel en el equilibrio ecológico. Además, se busca crear conciencia sobre la importancia de conservar su hábitat en espacios como las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México.

Recomendaciones para participar de manera segura y disfrutar plenamente de la experiencia

Para garantizar una experiencia segura y cómoda, SEDEMA recomienda a las personas asistentes portar ropa cómoda, calzado adecuado para caminata, un impermeable en caso de lluvia y una lámpara de mano para facilitar el trayecto. Estas medidas permitirán recorrer el entorno natural sin contratiempos y con el menor impacto ambiental posible.

Además de brindar una experiencia única, la actividad también promueve prácticas responsables durante las visitas a zonas ecológicas, como el respeto al silencio del bosque, no dejar residuos y evitar el uso de luces fuertes que puedan alterar el comportamiento de las luciérnagas.

Registro obligatorio y contacto para mayores informes sobre el recorrido ecológico

Quienes deseen participar deberán llenar previamente el formulario disponible en la siguiente liga: https://forms.gle/5tbZTurQTLNYoG6L8. Para aclarar dudas o recibir más información, se pone a disposición el correo electrónico cea.ecoguardas.sma@gmail.com.

Con este tipo de iniciativas, la SEDEMA reafirma su compromiso con la cultura ambiental, promoviendo actividades accesibles que fortalecen la educación ecológica en la capital. “Luces en el Bosque” no solo es una oportunidad de encuentro con la naturaleza, sino también un llamado a cuidar y valorar la vida que habita los espacios naturales de la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.