Por esta razón, Lucero dejó de hacer telenovelas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de octubre, (AlMomentoMX).—La cantante y actriz, Lucero, lleva más de 6 años alejada de la pantalla chica y la razón es la novia de México no está dispuesta a participar en las escenas subidas de tono  que contienen las producciones series y novelas modernas.

Descartó que se alejara de las producciones televisivas por falta de oportunidades y destacó que no le gusta que haya escenas de sexo o desnudos, pues considera que no son aptos para todo público.

Como actriz me encantaría poder hacer algo en televisión que no tuviera forzamente que tener escenas subidas de tono, ni desnudos, ni cosas horrorosas, en serio, hay mucho público que no lo puede ver”, señaló.

https://www.instagram.com/p/B3DZ9BwFJpj/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=dlfix

Sin embargo, la actriz mencionó que ya tuvo acercamientos de Televisa para los remakes de las telenovelas clásicas, pero hasta el momento no han concretado nada, aunque no está cerrada a la posibilidad de un nuevo proyecto.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras