Los Zetas pagaban a militares y gobernadores de Coahuila y Veracruz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlMomentoMX).-  Militares y gobernadores de Coahuila recibieron sobornos de “Los Zetas” para mantener el control de territorios, reveló un informe realizado por la Universidad de Texas.

En concreto, el documento “Control… sobre todo el Estado de Coahuila” señala a los Gobiernos de los hermanos Rubén y Humberto Moreira, quienes era sobornados por Los Zetas a cambio de controlar el estado.

“El informe documenta los abusos a los derechos humanos que son mencionados en las declaraciones de los testigos, incluyendo las desapariciones y los asesinatos masivos en marzo y abril del 2011 durante lo que se conoce como las masacres de Piedras Negras y Allende”, informó la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la universidad.

El informe de 53 páginas analizó las declaraciones de 24 testigos en tres juicios contra integrantes de Los Zetas que se realizaron en San Antonio, Austin y Del Rio, Texas entre el 2013 y el 2016 y documenta los abusos a los derechos humanos que son mencionados en las declaraciones de los testigos, incluyendo las desapariciones y las masacres de Piedras Negras y Allende de 2011.

“Las dos conclusiones principales que surgen de los testimonios son que el cártel de Los Zetas cometió numerosos abusos a los derechos humanos con impunidad. La segunda es que las instituciones y funcionarios púbicos de Coahuila tuvieron un papel, ya sea por acción u omisión, en la comisión de estos abusos”, destaca.

El informe resalta el patrón de secuestros, asesinatos, tortura y desapariciones en contra de cualquier persona que “Los Zetas” consideraran una amenaza a sus operaciones ilícitas o como una manera para intimidar y reclutar personas.

Los testigos declararon sobre la manera “cruel en la que Los Zetas despojaban a sus víctimas de su humanidad, les asesinaban y se deshacían” de sus cuerpos.

El director de la Clínica de Derechos Humanos, Ariel Dulitzky, indicó que “según los testimonios, la influencia de Los Zetas sobre autoridades de Coahuila en todos los niveles de gobierno, les permitió perpetrar estos abusos a derechos humanos con impunidad”.

El informe destaca que los testigos relataron que el control del cártel se extendió a jefes de la policía municipal, procuradores estatales y federales, centros penitenciarios estatales y sectores de la Policía Federal y del Ejército, así como a políticos estatales.

Los tres juicios analizados también demuestran que el gobierno estadunidense tiene información importante acerca del abuso de derechos humanos de Los Zetas.

“Tanto los Zetas como el Estado son responsables de la violencia en Coahuila. En el mejor de los casos, el Estado hizo la vista gorda ante la generalizada corrupción y los graves abusos contra los derechos humanos cometidos por los Zetas en Coahuila, y en el peor, participó directamente en la perpetración de estos abusos”, concluye el informe.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles