miércoles, julio 23, 2025

LOS TRAZOS DE COBI: “Sabia virtud de conocer el tiempo…para alcanzar el transporte público”

Desde los hechos trágicos de la Línea 12, se respira un ambiente de incertidumbre entre los usuarios del metro y autoridades capitalinas.

El fantasma de un nuevo desastre invadió la “psique” colectiva, ¿ahora qué sigue? ¿Dónde? ¿Cuándo? Y ha sido tal el peso del morboso pensamiento institucional, que la autoridad se dio a la tarea de realizar un diagnóstico monumental: Hay que renovar la Línea Uno.

Desde aquel 4 de septiembre de 1969, fecha en la que se inauguró el tramo Zaragoza – Juanacatlán de nuestro vetusto pero necesario Transporte Colectivo Metro, no se le había prestado tanta atención al sistema.

El cierre por trabajos de remodelación, sustitución de vías y algunos trenes es una tarea titánica y va a demorar un buen tiempo.

La estimación oficial señala que una vez concluidos los trabajos y la introducción de 29 nuevos trenes (chinos), el recorrido desde la estación Pantitlán hasta Observatorio se reducirá a 35 minutos.

La autoridad ha manifestado su beneplácito con el comportamiento de los usuarios que han tomado con “calma” el cierre de la línea Uno, que según las versiones mas optimistas durará 14 meses.

Esa “calma” ciudadana no debe engañar a nuestros tlatoanis, las personas que utilizan la línea 1, están curtidas en las filas interminables de la estación Pantitlán, cuya afluencia alcanza los 414,784 pasajeros en promedio en día laborable (STCM).

Además, es paso obligado de las personas que habitan en alcaldías y municipios del Estado de México y que diariamente se trasladan a la CDMX a trabajar, estudiar y un muy extenso etcétera.

Sabia virtud de conocer el tiempo (me cantaba la abuela Cuca con su guitarra) a tiempo amar …y desatarse a tiempo…

Así el tiempo tiene nombre: 2024, si se concluye en tiempo y  forma la modernización de la línea Uno, el botín electoral se expresa en el número de beneficiarios: Iztapalapa 1,835,486 habitantes, Ciudad Nezahualcóyotl; 1,077,208 habitantes; Ixtapaluca 542,211 habitantes; Los Reyes la Paz 78,935 habitantes; Valle de Calco 300 mil habitantes.

La apuesta electoral está en la mesa, y el tiempo…tiene la respuesta.

Instagram: acosta.jacobo

E mail: jacobo.acosta@gmail.com

Artículos relacionados