Los robots no necesitan postularse: las fortalezas humanas son la solución a la revolución de habilidades: Manpower

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlmomentoMX).-   La solución para la revolución de habilidades consiste en desarrollar, tanto en individuos como en empleadores, la mejor combinación de habilidades técnicas y habilidades profesionales. La investigación de ManpowerGroup (NYSE: MAN) – “Los robots no necesitan postularse: soluciones humanas para la revolución de habilidades” encuestó a 20,000 empleadores en 42 países sobre el posible impacto de la automatización en su plantilla, las funciones más afectadas, y las habilidades profesionales más valiosas y difíciles de encontrar en este contexto. El estudio descubre que mientras las organizaciones se vuelven digitales, en el corto plazo la mayoría necesitará más personas, no menos.

El 86 por ciento de los empleadores a nivel mundial piensa que, como resultado de la automatización, su plantilla seguirá siendo la misma o que aumentará en los próximos dos años. Al observar al interior de las organizaciones, el impacto varía según la función: la Tecnología de la Información (IT) ocupa un lugar destacado a medida que las organizaciones invierten en habilidades digitales, y luego se sitúan las funciones de front line y servicio al cliente. Por el contrario, los cargos administrativos y de oficina esperan los mayores aumentos en la plantilla como resultado de la automatización.

En general, el aumento en el consumo y el valor que las compañías le dan actualmente al servicio al cliente es cada vez más evidente en el mundo digital y las fortalezas humanas son más valiosas que nunca. Más de la mitad de las empresas encuestadas señala que las habilidades de comunicación, escritas y verbales, son las destrezas más valiosas, seguidas de la colaboración y la resolución de problemas.

“La digitalización está sucediendo a un ritmo sin precedentes y todos nos veremos afectados”, dijo Mónica Flores, presidente para Latinoamérica de ManpowerGroup @mofloresb. “Esta es una buena noticia para las personas que cuenten con la adecuada combinación de habilidades para aumentar su competitividad sacando provecho de  la tecnología. Necesitamos renovar  programas y hacerlos más eficaces. Y eso es justamente lo que estamos haciendo a través del proyecto ViVe con el que hemos capacitado a más de 28,000 personas en promotoría, ventas y atención a clientes. Hoy el desafío es ayudar a las personas a prepararse para el futuro. La identificación de habilidades en demanda y el acceso al empleo formal serán la solución en esta revolución de habilidades”.

Una buena mezcla de alta tecnología y alto contacto será la combinación entre fortalezas humanas y conocimientos técnicos y digitales. “Los robots no necesitan postularse: soluciones humanas para la revolución de habilidades” ofrece recomendaciones prácticas para ayudar a los empleadores a impulsar su estrategia de fuerza de trabajo con el fin de prepararse para la transformación digital.

Para descargar “Los robots no necesitan postularse: soluciones humanas para la revolución de habilidades” visita http://bit.ly/2v7AsKm

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.