Los riesgos que sufren los migrantes al pasar por México

Fecha:

Carmen Lila Romero / CDMX

  • “Inseguridad, y crimen organizado evitaron que regresaran a México”
  • Ricardo Monreal Ávila dice que regresan a México de EU.
  • Han manifestado su preocupación por la delincuencia
  • Tienen temor por ser detenidos ilegalmente o extorsionados

 

El coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Ricardo Monreal, acusó que la inseguridad así como las extorsiones de autoridades; pero sobre todo la presencia del crimen organizado en importantes zonas del país evitaron que muchos migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos regresaran al país a visitar a sus familiares en estas fiestas decembrinas.

Monreal Ávila, dio a conocer que migrantes que regresan a México de Estados Unidos le han manifestado su preocupación por la delincuencia organizada, además de su temor por ser detenidos ilegalmente o extorsionados.

Muchos de nuestros connacionales, que viven en la Unión Americana, señaló, no vinieron a México por esa preocupación., “pero estoy seguro de que lo vamos a resolver”, dijo

Sin embargo, el senador confió en que pronto se recobre esa paz en el país que en la actualidad sufre los embates de la inseguridad y el crimen organizado.

En un mensaje en redes, Monreal aseguró que todos juntos, en unidad, recobraremos la tranquilidad y la paz, para que quienes regresen a su ciudad de origen, ejido o comunidad, lo hagan con libertad, con total protección por parte del Estado.

Recientemente, el senador se reunió con integrantes del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes, que agrupa a más de 75 organizaciones de diferentes regiones de Estados Unidos.

En esa reunión, destacó que es necesario promover acciones de seguridad concretas que proteja a los migrantes en cada una de las carreteras y territorios, ya sea para que lleguen con bien a su destino o para que se sientan seguros en caso de que sólo estén de paso.

Además, el pasado 20 de diciembre, el senador convocó a revisar el plan de seguridad pública, enriquecerlo y mejorar la coordinación para recuperar la paz y tranquilidad de las y los mexicanos.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos y la UNAM en 2018, señala que los tres principales problemas a los que se enfrentan los migrantes durante su tránsito por México, son robos (20.3%), secuestro y crimen organizado (21%) y los operativos migratorios (15%).

Casi un 4% de los migrantes están expuestos a extorsión y corrupción de las autoridades mexicanas.

En el estudio, los migrantes entrevistados señalaron que en la ruta ferroviaria por la que transitan por México para llegar a Estados Unidos, los grupos de seguridad privada, contratados para cuidar la mercancía, son violentos, usan arman, los extorsionan, los secuestran y perciben su presunta complicidad con el crimen organizado, así como con los agentes del Instituto Nacional de Migración, la Policía Federal y la Policía Municipal.

En este sentido, la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (REDODEM), en su informe del 2019, manifiesta las distintas situaciones a las que se exponen los migrantes en México, con los asaltos que representan el 77% del total y el 13% restante está relacionado con problemas de extorsión, abuso de autoridad, intimidación, secuestro, abuso sexual, trata de personas, entre otros.

Los migrantes identificaron como los principales agresores a los particulares, es decir, pandillas, delincuencia organizada o personas (68%), seguido por los cuerpos de seguridad, incluidos los policías, seguridad privada del tren y el Instituto Nacional de Migración (20%) y el resto es indeterminado lo, que corrobora los datos reportados por la UNAM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles