Los retos y oportunidades del cine mexicano contemporáneo llegan a la Cámara de Diputados

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y la Coordinación Temática de Educación, de Ciencia, Tecnología y Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados LXV Legislatura inauguraron el evento “Retos y oportunidades del cine mexicano contemporáneo: la importancia de los canales de exhibición”, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Las actividades dieron inicio con el corte de listón de la exposición “El cartel, memoria del cine mexicano”, conformada por afiches resguardados por el Acervo del Imcine, que dan cuenta de producciones realizados en distintas décadas, lo que ofrece una mirada a las tendencias, estilos y formas que han acompañado al cine mexicano.

La directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, celebró la realización tanto de la exposición como de una muestra de películas mexicanas recientes, pues de esta manera se da cuenta de la diversidad de talentos e ideas, así como del potencial que ha tenido y que tiene la industria cinematográfica nacional:

“El cine mexicano es un patrimonio cultural de nuestro país. Es nuestra memoria, es el vehículo para los diálogos que todas las mexicanas y mexicanos debemos entablar desde nuestras diferencias. Este cine, diverso, debe tener los espacios para ser visto y estamos luchando por eso”.

En su intervención, la responsable de la Coordinación Temática de Educación, de Ciencia, Tecnología y Cultura y Cinematografía, la diputada María Eugenia Hernández Pérez, señaló que a través de estas actividades se refrenda el compromiso de las y los legisladores de garantizar el acceso al público a las películas que se producen en su propio país.

“Debemos promover el ejercicio pleno de nuestros derechos culturales, en particular el derecho de ver cine mexicano porque esto contribuye enormemente a consolidar y difundir la identidad nacional que hemos construido colectivamente a partir de nuestras tradiciones, culturas y sentimientos”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, la diputada Gabriela Sodi Miranda, destacó que en las próximas semanas comenzará la discusión de la iniciativa de la Ley Federal de Cine y Audiovisual, por lo que la proyección de cine mexicano en San Lázaro resulta pertinente: “Somos copartícipes de que el arte se inserte una vez más en los procesos de la Cámara de Diputados”.

El primer día de actividades, también incluyó la proyección de las películas Mamá, de Xun Sero; Nudo mixteco, de Ángeles Cruz y, Amores incompletos, de Gilberto González Penilla.

Para el miércoles 4 de octubre de 2023 se tiene programada la presentación de las cintas Mi no lugar, de Isis Ahumada Monroy (16:30 horas), y Huesera, de Michelle Garza Cervera (18:00 horas). Además, la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, ofrecerá la charla “Panorama del cine mexicano diverso y de los apoyos que lo hacen posible”, la cual se llevará a cabo en el Salón de los Cristales de la Cámara de Diputados, a las 14:00 horas y será transmitida por el Canal del Congreso.

Para las personas interesadas en asistir tanto a la exposición de carteles como a las proyecciones, la entrada es gratuita, con previo registro en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1kMwzdx8tU1TTrkS8yYLSROV0XcVry2mmRT6xdrcs1fc/edit

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mondelēz México y CHEP revolucionan la logística sostenible: más de 22 mil árboles salvados en 2024

Mondelēz México, compañía líder en snacks, y CHEP, líder en soluciones de logística sostenible, trabajan juntos desde 2011 para optimizar el almacenamiento, manejo y transporte de icónicas marcas en todo el país. Gracias a esta alianza, en 2024 se redujeron 5 millones 038 mil 222 kg de emisiones de CO2, 6 millones 293 mil 479 kg de residuos, y 23 millones 063 mil 547 dm³ de uso de madera, lo que equivale a la preservación de más de 22 mil 284 árboles.

¡Cines UNAM presentará Frankenstein este octubre!

La nueva adaptación de Frankenstein, en manos del reconocido...

Quintana Roo anuncia a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Quintana Roo reconoce el esfuerzo, talento y constancia de sus atletas con el Premio Estatal del Deporte 2025.

¡La SNEF 2025 ya viene! Afore SURA estará ahí para ti

La Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 se realizará del 23 al 26 de octubre en el Monumento a la Revolución.