Los retos, ratos y ritos rotos de Laura

Fecha:

Ramón Ojeda Mestre.

Para usted que entiende de significados, de esencias y de troqueles del intelecto, tienen que haber llamado su atención las palabras asaz crípticas que le dirigió el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, a la nueva Coordinadora Nacional de Protección Civil cuando le dio posesión el pasado 15 de agosto.

Alfonso Durazo, es ya, sin duda, un personaje histórico de la política mexicana de fines del siglo XX y principio del XXI y tiene a su cargo una de las más difíciles tareas y encomiendas de este gobierno, por lo que el nombramiento de Laura Velázquez Alzúa en un área estratégica posee un enjambre de lecturas y de reconocimientos. Con una singular carrera en la administración pública Laura enriquece el listado de mujeres encargadas de altas responsabilidades en este sexenio sorprendente.

Otorgar el cargo de protección civil a una mujer fue un gran acierto. Dice mucho. Pero más aún, si le confieso a usted que Laura, muy recordada en el gobierno de la ciudad de México por su temple, capacidad de organización y auténtica cercanía con la gente, el Licenciada en Historia del Arte, esto es, además de “suaviter in forma, fortiter in re” es una persona culta, lo que, en estos momentos, ayuda a entender las grandes riquezas de nuestra nación a ser protegidas en casos de desastre y no me refiero nada más a nuestras impresionantes zonas arqueológicas, sino también a nuestras grandes catedrales , a nuestros murales, museos, magníficos, pinturas rupestres, costumbres, textiles, gastronomía, danzas, monolitos, esculturas y edificios emblemáticos, etc. Un oasis, en la planicie de nuestros aturdimientos pandémicos, representa una persona como Laura Velázquez.

Por eso nuestro querido hermano Alfonso Durazo le dijo en público que la incorporaba a su equipo por su capacidad y profesionalismo, así como por su larga trayectoria política, administrativa y de gran compromiso social, que, recalcó, ayudará a consolidar los niveles de coordinación con los sectores público y privado. Cinco renglones que resumen las tres HHH: historia, horizonte y honor.

Este lunes 14 y hasta el 19 de septiembre, se lleva a cabo en todo el país la SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2020, en que trataremos Pandemias y contaminación del aire, ¿riesgos invisibles? la Identificación de riesgos a la salud por epidemias y contaminación del aire, Herramientas para el monitoreo de epidemias y de la calidad del aire, Programas para la prevención y atención de epidemias y contaminación del aire, Difusión de las medidas preventivas sobre enfermedades infecciosas y debidas a la contaminación del aire, : Incendios y materiales peligrosos, ¿Cuánto sabemos sobre riesgos químicos en México?, Tecnologías para el manejo de riesgos y emergencias con sustancias peligrosas, ¿Hemos aprendido de las emergencias por el manejo de sustancias y materiales peligrosos?, Oferta educativa en riesgos químicos y eficacia de los grupos de ayuda mutua.

También el IMPORTANTÍSIMO ASUNTO del Agua en México: ¿Riesgo o recurso para la población? Eventos masivos y acciones deliberadas, Fundamentos técnicos de los fenómenos socio-organizativos, Monitoreo de fenómenos socio-organizativos, Atención de emergencias con artefactos explosivos y operativos en eventos masivos, Aspectos clave de capacitación para el manejo de concentraciones masivas de la población, el Premio Nacional de Protección Civil 2020, los Sismos en México. Un asunto para ocuparnos permanentemente, Conocimiento sobre los sismos en México – Lo antiguo y lo actual, Conoce las tecnologías para el monitoreo de Sismos, Protocolos para la evaluación de estructuras después de un gran sismo, ¿Es la capacitación una adecuada herramienta para la actuación de la sociedad ante fenómenos geológicos?

Habrá un Panel Educativo y Social para preguntarnos:
¿Realmente hemos logrado la participación ciudadana? ¿Qué nos falta por hacer?, Experiencias y alternativas para la atención de emergencias hidrometeorológicas
Desarrollos para el análisis y monitoreo de fenómenos hidrometeorológicos, Estado actual del conocimiento hidrometeorológico en México, en fin todo un apasionante acervo de trasuntos candentes y cruciales que podremos seguir en la transmisión de los foros por el canal de Youtube de la CNPC o ver más detalles en www.gob.mx/cenapred www.preparados.gob.mx

En fin, si llegó usted irresistible mujer madura y tozudo varón norteño, paceño, cabeño o costeño y todo lo terminado en “eño”, merecen saber que la política de Laura Velázquez Alzúa, por ordenes de ya saben quién, será: “Una política pública que permita que los recursos lleguen realmente a los más necesitados; los más pobres y los sectores más vulnerables. Una Inversión de los recursos públicos que se usen de manera eficiente, a favor de proteger a la población. Y, durante la presente pandemia, la cultura de la prevención será fundamental para preservar la vida de las personas, a través de una óptima coordinación entre los tres niveles de gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y la iniciativa privada.”
¿Me entiendes Méndez o no me explico, Federico? Ya dije.
rojedamestre@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.