fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
domingo, junio 4, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Los refugiados que huyen del cambio climático no pueden ser enviados de regreso a sus países de origen: ONU

Por Redacción FM
21 enero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Internacional, Mundo
0
Los refugiados que huyen del cambio climático no pueden ser enviados de regreso a sus países de origen: ONU
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

NUEVA YORK.- Los refugiados que huyen de los efectos de la crisis climática no pueden ser obligados a regresar a sus países de origen por parte de los países adoptivos, dictaminó un panel de las Naciones Unidas, en una decisión histórica que podría abrir la puerta a una avalancha de reclamos legales de personas desplazadas en todo el mundo.

De acuerdo con CNN, el Comité de Derechos Humanos de la ONU estaba emitiendo un juicio sobre el caso de Ioane Teitiota, quien solicitó protección de Nueva Zelandia luego de afirmar que su vida estaba en riesgo en su país natal, Kiribati. La isla del Pacífico corre el riesgo de convertirse en el primer país en desaparecer bajo el aumento del nivel del mar.

El comité falló contra Teitiota sobre la base de que su vida no estaba en riesgo inminente, pero también describió que los países podrían violar los derechos internacionales de las personas si los obligan a regresar a países donde el cambio climático representa una amenaza inmediata.

“Sin esfuerzos nacionales e internacionales sólidos, los efectos del cambio climático en los Estados receptores pueden exponer a las personas a una violación de sus derechos”, dijo su fallo.

Es poco probable que el fallo tenga un impacto inmediato en los ciudadanos de otros países, dado que incluso la grave situación de Kiribati no alcanzó el umbral para que el reclamo de Teitiota tenga éxito. Pero la decisión podría tener un impacto significativo en futuras reclamaciones, ya que aumenta el número de personas obligadas a abandonar sus hogares debido a la intensificación de la emergencia climática.

Las sequías, la pérdida de cosechas y el aumento del nivel del mar obligarán a decenas de millones a trasladarse a otras áreas en los próximos años. Un estudio de 2018 realizado por el Banco Mundial descubrió que 143 millones de personas en el sur de Asia, África subsahariana y América Latina corren el riesgo de convertirse en migrantes climáticos.

En su fallo, el comité citó los artículos 6 y 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que garantizan el derecho inherente de la persona a la vida.

“Dado que el riesgo de que un país entero se sumerja bajo el agua es un riesgo tan extremo, las condiciones de vida en ese país pueden volverse incompatibles con el derecho a la vida con dignidad antes de que el riesgo se realice”, agregó su decisión.

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático ha identificado a Kiribati, la nación natal de Teitiota, como uno de los seis países de las islas del Pacífico más amenazados por el aumento del nivel del mar. El informe afirma que, debido a la erosión costera y la contaminación del agua dulce, Kiribati podría volverse inhabitable ya en 2050.

Ha sido parte de un grupo de naciones del Pacífico que está sonando la alarma sobre el cambio climático en los últimos años, pero se ha enfrentado a la resistencia de la cercana Australia .

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cambio climaticoONUrefugiados
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Sherlyn bebé

Sherlyn revela sexo de su bebé


https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/06/ricardo_monreal.mp4


epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Leer más






Lo más recomendado

Inconstitucional reconocer “la vida humana desde la concepción”: SCJN

Inconstitucional reconocer “la vida humana desde la concepción”: SCJN

2 años hace
Expertos prevén mayor inflación, menor crecimiento económico y un dólar más caro

Expertos prevén mayor inflación, menor crecimiento económico y un dólar más caro

6 años hace

Lo más leído

  • DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad  ¿a la quiebra?

    DIARIO EJECUTIVO: El Nacional Monte de Piedad ¿a la quiebra?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los estrenos de Disney Plus para junio de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿En que orden leer los libros de “Heartstopper”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las Verrugas en la piel brotan por una infección causada por el Virus del Papiloma Humano

    3 compartidos
    Compartir 3 Tweet 0
  • 6 lugares donde los hombres no temen usar una falda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas
Al Momento

Víctimas de violencia ácida, entre la exigencia de justicia y la lucha para tratar sus heridas

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Mujeres víctimas de violencia ácida y activistas reclaman al Estado la aprobación de la Ley Malena, que tipificaría estas agresiones...

Leer más
Instalará CFE medidores en colonias populares
Al Momento

Aplicará CFE nuevo cargo en la tarifa de luz en Junio

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Es importante destacar que este cargo afecta específicamente a los usuarios del servicio doméstico de alto consumo (DAC).

Leer más
Educación Dual y Marco Curricular Común, principales objetivos para ciclo escolar 2022-2023: Conalep
Al Momento

Aplica SEP blindaje electoral; resguarda inmuebles y vehículos en Estado de México y Coahuila

Por Redacción FM
2 junio, 2023
0

Se instruye a servidores públicos federales a cumplir la ley en el marco de los comicios del domingo 4 de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In