Los pueblos originarios en defensa de sus derechos políticos-electorales: Entrevista a Candelaria Lázaro

Fecha:

Los pueblos originarios han luchado por años en busca de inclusión y visibilidad, pero sobre todo para ser incluidos en el Gobierno y en la creación de políticas públicas. Por lo que el “Plan B” de la Reforma Electoral es visto como un retroceso en los espacios ganados; en el caso de este grupo, por ejemplo, elimina su derecho a la libre determinación y a elegir a sus autoridades bajo sus propios sistemas normativos.

Estamos preocupados por este proyecto de Plan B Electoral que nos afecta directamente a nosotros, los pueblos originarios. Hemos venido luchando desde hace muchos años para que los pueblos originarios seamos visibilizados, seamos incluidos en los planes de gobierno. Queremos estar ahí para hacer las nuevas políticas públicas.  

Desafortunadamente al hacer este Plan B no solamente es que nos vayan excluyendo, sino que se cometieron varios atropellos, varias violaciones; el primero de ellos a nuestra propia Constitución al no reconocernos como personas que tenemos nuestros usos y costumbres y nuestras formas organizativas”, denunció Candelaria Lázaro, gobernadora de los pueblos indígenas de Tabasco.

En entrevista telefónica, la activista denunció una discriminación institucional, debido a la falta de implementación de un “sistema de consulta indígena por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), derivado de ello se reclama la omisión de realizar una consulta indígena con motivo del paquete legal conocido como Plan B”.  

Candelaria Lázaro dejó en claro que estas normas electorales no son combatidas por su contenido electoral, sino por constituir una afectación al derecho a la no discriminación racial, por no escuchar la voz de los indígenas en el proceso de elaboración de este Plan B.

Consideró que continuarán luchando contra esta reforma electoral a través de las leyes, sin ningún tipo de violencia. “No tiene sentido de hacerlo a través de un escándalo”, apuntó. Y pidió congruencia al presidente Andrés Manuel López Obrador: “Ya no queremos ser más los símbolos, los esclavos electorales”.

“Queremos ver el amor con amor se pasa. (Presidente) no estamos en contra de su plan de gobierno, pero queremos ser tratados como somos y porque ya tenemos nuestros organismos en nuestras comunidades”, afirmó Candelaria Lázaro.

Por otra parte, como ‘guardianes de toda la riqueza de nuestro país’, la gobernadora indígena denunció que desde que llegó Pemex a la región ha hecho estragos en las comunidades de la zona y la paraestatal solo ha dado paliativos.

En 2013 y 2018 hubo dos derrames de hidrocarburos que contaminaron la región indígena de Tucta, en Nacajuca, Tabasco. Se perdieron proyectos como sembradíos y cría de peces. Desde entonces, Pemex no ha reparado el daño económico ni el ambiental. Menos las enfermedades que han aparecido entre los lugareños.

“No se ha podido resarcir el daño. Y aún así, hace una semana comenzaron con dinamitaciones en todo el municipio (Nacajuca) que provoca movimientos sísmicos, afectando a viviendas y dejando huecos debajo de la tierra. Han entrado como ‘Juan por su casa’. No hay comunicación”, destacó.

Candelaria Lázaro resaltó que la industria petrolera no ha dejado ningún bien, más bien ha traído muchas enfermedades; mientras que el gobierno estatal tampoco ha hecho nada por resolver esta situación, solo cuestiones paliativas sin un diagnóstico real, sin un seguimiento.

Te recomendamos: 

Plan B de la Reforma Electoral, acto de discriminación para Pueblos Originarios: Candelaria Lázaro, Gobernadora Nacional Indígena de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Vuelve el Pumpkin Spice Latte a Starbucks!

A partir del 18 de agosto, los clientes de México podrán disfrutar, por tiempo limitado, de un favorito: el Starbucks Pumpkin Spice Latte.

Dulce tenía 12 años cuando fue atacada en su hogar, 28 disparos y un Estado ausente

Cada ejecución infantil es una fractura moral que el Estado no repara. Cuando un sicario apunta contra una niña que duerme, es la impunidad lo que lo permite.

Taylor Swift anuncia su nuevo álbum ‘The Life of a Showgirl’

Taylor Swift ha anunciado que publicará próximamente un nuevo álbum, el duodécimo de su carrera, que se titulará The Life of a Showgirl

Allan Saint-Maximin, el nuevo refuerzo del América

Allan Saint-Maximin ha jugado en clubes como el Saint-Etienne, Mónaco, Niza, Hannover 96, Newcastle y Fenerbahce, entre otros.