Los préstamos en línea y su forma de facilitar los procesos

Fecha:

/COMUNICAE/

La empresa de créditos personales, Crediclub, basada en un artículo del sitio web El Economista, sobre los préstamos en línea, señala la manera en que los créditos en línea facilitan y agilizan muchos de los procesos, contando así con más beneficios.

Actualmente las personas buscan realizar sus actividades con el mayor confort y rapidez posible, y es esta la principal razón por la cual empresas que ofrecen un servicio en el cual el usuario no tenga ni siquiera que salir de casa han tenido tanto éxito, y por supuesto, las actividades financieras no son una excepción, es así como nacen los préstamos en línea.

¿Qué son los préstamos en línea?
Durante la emergencia sanitaria que se vivió hace algunos años, muchas personas comenzaron a buscar la manera de realizar sus actividades usuales sin tener que salir de casa, y así es como muchas empresas dieron el salto definitivo al mundo online.
Negocios que permitían pedir el mandado semanal desde una aplicación del celular, comida hasta la puerta de la casa con un par de clicks, servicios de streaming que otorgaban entretenimiento sin que el consumidor saliera. El aumento de todos esos negocios fueron una respuesta a la necesidad de que todo pudiera hacerse desde una computadora o celular.
En este panorama nacieron muchas fintech, las cuales comenzaron a ofrecer un tipo de crédito que se otorgaba por medio de plataformas en línea o páginas web, estos préstamos en línea no solo ofrecían la posibilidad de solicitarlos sin tener que salir de casa, sino que también, según un artículo del sitio web El Economista, brindaban tasas de interés más bajas que las de los bancos tradicionales.

Tecnología: Una aliada en optimizar procesos financieros.
Ahora que la crisis sanitaria ha quedado atrás muchos de los hábitos nacidos a partir de esta contingencia prevalecieron. Uno de estos fue la de buscar bienes y servicios que permitieran a las personas hacer sus trámites y pedidos desde su hogar con un par de clicks.
Esa comodidad es la que siguieron ofreciendo las fintech con sus préstamos en línea, pues estos eran más sencillos de tramitar, más rápidos y más cómodos de realizar. Esto es gracias a la tecnología, pues esta ayuda a optimizar y reducir los procesos, algo difícil de realizar dentro de los modelos tradicionales de los bancos.
También, gracias a esta tecnología los usuarios obtienen mayor transparencia durante sus procesos financieros, pudiendo ver los rendimientos y el ahorro en intereses que pueden conseguir comparándolo con otras instituciones financieras.

Beneficios de los trámites en línea.
Realizar la solicitud de un préstamo en línea o cualquier otro trámite desde la comodidad del hogar u oficina tiene una cantidad considerable de ventajas, algunas de las cuales son:

  • Mayor disponibilidad sin tantas restricciones de horarios.
  • Mayor transparencia.
  • Procesos más ágiles y rápidos.
  • Más sostenibles, al prescindir de papel y otros recursos energéticos.
  • Documentación más eficaz.

Todos estos beneficios pueden variar un poco dependiendo de la fintech que lo ofrezca, por ejemplo la empresa Crediclub, cuyos préstamos van desde los mil hasta los 10 millones de pesos, realiza las aprobaciones del crédito en tan solo minutos, sin que el solicitante tenga que salir de casa. 
No hay duda alguna que los préstamos en línea representan una excelente oportunidad para muchos usuarios que necesitan un crédito de forma rápida y sencilla. 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.