¡Los peces acumulan en su organismo restos de medicamentos y productos de higiene!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre, (AlMomentoMX).—Según un estudio reciente, los peces están acumulando en su organismo restos de antidepresivos, antibióticos y de cremas solares y otros productos de higiene personal. Este estudio nos hace pensar en la posibilidad de que los seres humanos estemos alimentándonos de nuestros propios residuos que terminan en el mar 😱.

Aunque buena parte de la contaminación marina proviene de las actividades industriales y agrícolas, hay numerosos productos de uso cotidiano que acaban también en el agua. Al respecto, un equipo de la Universidad del país Vasco (UPV/EHU) acaba de publicar un estudio en la revista Environmental Toxicology and Chemistry en el que detecta que ciertos fármacos y filtros solares contaminan el agua, se acumulan en los peces y les generan efectos secundarios. 

 Efectos secundarios por arrojar nuestros desechos al mar

La investigadora Haizea Ziarrusta y su equipo realizaron pruebas con un grupo de doradas, en la Estación Marina de Plentzia, para analizar los efectos de estos contaminantes en los tejidos y fluidos de los peces, su transformación y los efectos que tienen a nivel molecular y detectaron que el antidepresivo amitriptilina, el antibiótico ciprofloxacin y el filtro ultravioleta oxibenzona producen efectos secundarios en el plasma, el cerebro y el hígado de los peces, porque interfieren en su metabolismo.

Los peces acumulan restos de medicamentos y productos de higiene
Los peces acumulan restos de medicamentos y productos de higiene. Foto: Instagram

“Es preocupante la concentración de este tipo de contaminantes, porque el consumo está aumentando y en las depuradoras no conseguimos eliminarlos, llegan hasta los peces y están cambiando su metabolismo”, afirma Ziarrusta, autora principal del trabajo. “No sabemos hasta qué punto influirá eso a nivel de individuo, y el problema podría llegar a niveles poblacionales. A medida que contaminamos el mar, es decir, a medida que aumentan los contaminantes, la situación empeora, y es preciso saber si existe el riesgo de que los contaminantes que acumulan los peces lleguen hasta los humanos”.

Video sugerido:

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.

Gobierno de Puebla entrega 110 mdp en apoyos de vivienda a 12 mil policías para dignificar labores policiales

"Ustedes cuidan a las y los poblanos y nosotros cuidaremos a sus familias", afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar apoyos a 11 mil 572 elementos policíacos. "En 12 años, ninguna autoridad se había preocupado por nosotros”, comentó un elemento del cuerpo de Bomberos del Estado.

Así quedaría el salario mínimo con Claudia Sheinbaum en 2026 si se aprueba el aumento del 12% sugerido

Este esfuerzo no es solo una cifra, sino la continuación de una política central que busca mantener el poder adquisitivo y reducir la desigualdad. La meta que una persona con el salario mínimo pueda adquirir 2.5 canastas básicas con su ingreso diario al final de su mandato.

Yucatán refuerza campaña de vacunación contra influenza, Covid-19 y neumococo

Se intensificarán las jornadas de vacunación en todo el territorio estatal para salvaguardar el bienestar de los grupos más vulnerables.