“Los Monólogos de la Vagina” celebra 25 años con exposición en Paseo de la Reforma

Fecha:

Ciudad de México.- En el corazón de Paseo de la Reforma, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, junto con la producción de Morris Gilbert y MejorTeatro, inauguró la exposición “Los Monólogos de la Vagina de V (antes Eve Ensler)”, una muestra que celebra 25 años de temporada de esta obra teatral que transformó la manera de hablar sobre el cuerpo y la sexualidad femenina.

La exposición, instalada en las Galerías Abiertas de Reforma, presenta una colección de fotografías de las 158 mujeres que han interpretado los textos en México, junto con imágenes de ceremonias conmemorativas y momentos especiales. El material original nació de las 200 entrevistas que la autora y activista “V” realizó a mujeres de distintas partes del mundo, creando un testimonio íntimo y poderoso sobre las experiencias femeninas.

La voz de la cultura y el feminismo en un mismo escenario

La inauguración reunió a Ana Francis López Bayghen Patiño, secretaria de Cultura capitalina; a la autora “V”; y al productor Morris Gilbert, acompañados por varias actrices que han formado parte del elenco. Durante su intervención, López Bayghen resaltó que hoy la Ciudad de México vive un tiempo de mujeres, donde se gobierna con visión feminista desde la Presidencia, la Jefatura de Gobierno y la propia Secretaría de Cultura.

“Si una piensa, 25 años atrás, podría una pararse en un escenario como estos y decir la palabra vagina tantas veces como sea necesario y eso no era posible. Así de grande ha sido la transformación… Siempre voy a seguir sorprendida de lo que generaba en el público ‘Los Monólogos de la Vagina’”, expresó la funcionaria.

Un legado teatral que celebra el poder de la palabra femenina

La puesta en escena ha trascendido fronteras y generaciones al visibilizar las historias del universo femenino y romper los tabúes sociales. “Si alguien nos hubiera dicho hace 25 años que Los Monólogos de la Vagina iba a tomar Paseo de la Reforma, nadie lo hubiera creído. Esto demuestra que las cosas sí pueden cambiar… las mujeres pueden ser empoderadas, amar sus cuerpos y celebrar su sexualidad”, afirmó “V” durante la ceremonia.

La obra, que se ha montado en Londres, Nueva York, España e Italia, continúa vigente en la Ciudad de México, con funciones todos los jueves a las 20 horas en el Nuevo Teatro Libanés, reafirmando su papel como símbolo de resistencia, libertad y autoconocimiento.

Una exposición abierta que celebra 25 años de historia y sororidad

El productor Morris Gilbert destacó que la puesta en escena ha ofrecido más de ocho mil funciones en México, con un elenco diverso que incluye a Carmen Montejo, Adriana Roel, Lilia Aragón, Ofelia Medina, Susana Alexander, Michelle Rodríguez, Regina Orozco, Patricia Reyes Spíndola, entre muchas otras mujeres provenientes del arte, la comunicación y el activismo.

La exposición fotográfica podrá visitarse las 24 horas del día hasta mediados de noviembre en el camellón de Paseo de la Reforma 476, entre Lieja y la Fuente de la Diana Cazadora, frente a las oficinas centrales del IMSS. La entrada es libre, un gesto coherente con el espíritu de apertura y libertad que ha definido a Los Monólogos de la Vagina desde su primera función.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sabores de Idaho: ISDA acerca a distribuidores y chefs de México a la alta cocina con productos de calidad

El Idaho State Department of Agriculture (ISDA) realizó...

Detienen a más personas por la muerte de Bernardo Bravo

Otras dos presuntos involucrados en el homicidio del líder limonero, Bernardo Bravo, fueron sido detenidos en Michoacán.

Detecta Auditoría Superior de la Federación anomalías por más de 6,969 mdp correspondiente al último año de gobierno de AMLO

ASF detecta desvíos y obras fantasma por más de 62 mdp en el Parque Ecológico Lago de Texcoco. Tras la revisión de la cuenta pública 2024 la ASF detecta desvíos y obras fantasma por más de 62 mdp en el Parque Ecológico Lago de Texcoco