Los Mochis impulsa el potencial cinematográfico de Sinaloa

Fecha:

LOS MOCHIS.— Con el objetivo de promover la producción cinematográfica sinaloense y la participación de jóvenes creadores, además de impulsar el turismo cultural y fílmico en la región, se llevó a cabo el Festival Cinematográfico de Los Mochis IMCA ProyectaDentro de este encuentro se realizó la premier de la película La puerta verde, del cineasta ahomense Guillermo Véjar.

Del 9 al 11 de octubre, el Festival Cinematográfico de Los Mochis reunió a realizadores, académicos y público en general para el intercambio de ideas y experiencias en torno al cine, además de fomentar la cultura cinematográfica en el norte de Sinaloa mediante talleres, conferencias, proyecciones y concursos.

⇒ En el festival se exhibieron cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales, se realizaron talleres de guion, producción, fotografía y apreciación cinematográfica, así como charlas y conferencias con profesionales de la industria audiovisual, entre otras actividades.

Imagen

La premier de La puerta verde tuvo lugar en el Teatro Ingenio y contó con la presencia del director Guillermo Véjar, parte del elenco, invitados especiales de la industria cinematográfica y autoridades locales y estatales, entre ellos Michelle Aguilar Ramos, subsecretaria de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Sinaloa.

⇒ La película La puerta verde ha traspasado fronteras gracias a su propuesta artística y a la calidad de su producción, llevando el nombre de Los Mochis a escenarios cinematográficos de gran relevancia mundial.

La cinta narra la historia de Emina, una madre soltera cuyo hijo enferma de cáncer y emprende un viaje hacia la sierra de Chihuahua en busca de un curandero tarahumara que podría salvarlo. Inspirada en una experiencia personal del director, la película aborda la fortaleza del amor materno y la conexión entre la fe, la medicina y la naturaleza.

Imagen

La puerta verde tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Sarajevo, en agosto de 2025, dentro de la selección oficial de largometrajes internacionales. Posteriormente fue exhibida en diversos festivales y muestras en España, Argentina, Bolivia y México, donde ha recibido comentarios positivos por su fotografía y narrativa emocional.

Te recomendamos: 

Fundaciones Carlos Slim y Telmex Telcel envían 30 toneladas de ayuda a Veracruz

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Critican a Maruchan por aceptar IA en su concurso Sopart 2025

La marca Maruchan ha recibido cientos de críticas en...

Arranca censo casa por casa en estados afectados por las lluvias

Esta misma semana comenzará la entrega de los primeros apoyos, principalmente para labores de limpieza y reconstrucción.

El Miau Fest 2025 honrará a los gatos fallecidos con un emotivo Michictlán en el Huerto Roma Verde

El Huerto Roma Verde celebrará el Miau Fest 2025 con el Michictlán, un festival dedicado a los gatos fallecidos con música, poesía, arte y ofrendas, promoviendo el cuidado animal y apoyando a refugios felinos de la Ciudad de México.