Los mejores productos de Washington llegan a México

Fecha:

/COMUNICAE/

El Departamento de Agricultura del Estado de Washington fortalece las Relaciones Comerciales con América Latina a través de productos agrícolas de primera calidad

El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) tiene como misión mantener la agricultura viable y vital, mientras protege a los consumidores, la salud pública y el medio ambiente.

Los productos del estado de Washington se han posicionado fuertemente en el mercado mexicano, ya que destacan por su versatilidad, siendo utilizados en una amplia variedad de platillos y recetas que atraen tanto a chefs, como a amantes de la cocina que buscan ingredientes frescos, de gran sabor y alta calidad.

Con el objetivo de promover la exportación de productos frescos, Washington ha establecido acuerdos comerciales con países de América Latina, asegurando un flujo constante de alimentos que cumplen con los más altos estándares de calidad y seguridad como manzanas, cerezas, papas, peras, lúpulo y muchos más.

Gracias a su fuerte presencia en el comercio agrícola internacional, el Departamento de Agricultura del Estado de Washington asegura que sus productos cumplen con los estrictos estándares internacionales, esto se traduce en opciones más saludables y nutritivas para los consumidores.

El Departamento de Agricultura del Estado de Washington (WSDA) se centra en el control de calidad y seguridad alimentaria, gestionado por programas que inspeccionan y certifican procesos de producción que garantizan la frescura y seguridad de todos sus productos

Productos de Washington en México y LATAM:

  • Manzanas: Washington es conocido como el mayor productor de manzanas en Estados Unidos, con un valor de $2.068 mil millones. Aproximadamente el 70% de la producción nacional de manzanas proviene de este estado. Suelen ser más grandes debido a las condiciones climáticas del estado que permiten un mejor desarrollo del fruto, destacan por su textura firme y jugosa; y de sabor, dulces combinadas con un toque de acidez balanceada.
  • Leche: Con un valor de $1.678 mil millones, la leche es otra commodity muy importante. Los productos lácteos juegan un papel central en la economía agrícola del estado.
  • Trigo: El trigo genera $1.71 mil millones para la economía. Es una fuente clave para la producción de harina y otros derivados que se exportan tanto a nivel nacional como internacional.
  • Ganado: El ganado representa un ingreso de $1.019 mil millones. Este sector incluye la producción de carne y productos lácteos, una industria robusta en el estado.
  • Papas: Con $942.7 millones, Washington es un gran productor de papas. Aunque Idaho es más conocido por las papas, Washington también tiene un papel importante en la producción de este cultivo, utilizado tanto en el mercado fresco como en procesados.
  • Heno: El heno, usado como forraje para alimentar al ganado, tiene un valor de $882.6 millones. Es crucial para mantener otras industrias agrícolas, especialmente la de la ganadería.
  • Huevos: Con $459.9 millones, los huevos son otro producto agrícola importante que contribuye a la alimentación y la industria de alimentos procesados.
  • Lúpulo: Washington es el mayor productor de lúpulo en Estados Unidos, con un valor de $434.5 millones. Este ingrediente es esencial para la elaboración de cerveza, una industria muy activa y de crecimiento en los Estados Unidos.
  • Cerezas: Las cerezas, especialmente las cerezas Bing, generan $407.7 millones. Washington tiene un clima ideal para su cultivo, lo que hace que este estado sea un importante exportador de cerezas frescas.
  • Uvas: Con $394.9 millones, las uvas, especialmente las uvas de vino, son una commodity relevante. Washington es reconocido como una de las principales regiones productoras de vino en los Estados Unidos.

WSDA ofrece apoyo a productores locales para exportar sus productos a mercados como México y Centroamérica, asegurando que estos cumplan con los estándares de calidad y seguridad que exigen los consumidores en esos países.

Además, el WSDA proporciona materiales educativos y de capacitación sobre seguridad alimentaria y prácticas agrícolas sostenibles, lo que deja ver el compromiso del estado con la agricultura responsable y de alta calidad. Esto es esencial no solo para las exportaciones, sino también para las relaciones a largo plazo entre Washington y otros países que dependen de sus productos agrícolas.

Puede resultar interesante: Los productos de Washington hallan un nicho creciente en el paladar mexicano

Vídeos
Allied Potatoes WSDA
Central De Abasto, Mexico City
US Embassy Mexico City Trade

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.