Estos son los juguetes más pedidos por los niños este Día de Reyes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras un estudio, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México dijo cuál será el gasto promedio que realizarán los Reyes Magos para los regalos de este 6 de enero, además, enlistó cuáles son los artículos más solicitados por lo niños.

En la lista de los juguetes más pedidos este año para el Día de Reyes se encuentran:

  • Autos a control remoto
  • Muñecas
  • Bicicletas
  • Motonetas
  • Pelotas
  • Consolas de videojuegos
  • Tabletas
  • Laptops
  • Celulares
  • Ropa y calzado

Además, este 2020, dos son las principales novedades para niños:

  • Figuras de acción del conocido videojuego “Fortnite”.
  • Patines del diablo eléctricos.

De acuerdo con la Canaco de la CDMX, se prevén ventas por 67 mil 388 millones de pesos: esto representa un incremento de 2.9% con respecto al año pasado. También se estima que el gasto promedio por obsequio que hacen los Reyes Magos oscile entre los mil 500 y dos mil pesos, aunque esta cantidad se multiplica según la cantidad de niños que hay en cada hogar.

Continúa leyendo:

Corte de agua afectará a la CDMX y Edomex este fin de semana

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Las fosas del franquismo: 20 años de las primeras exhumaciones en Lugo

El exalcalde de Castro de Rei Severino Rivas y dos jóvenes de O Vicedo fusilados tras escapar al monte para no ir al campo de batalla, Emilio Ríos y José Fernández, fueron los primeros desenterrados en la provincia

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.-Hoy más...

Casa de las Mercedes denuncia despojo y arbitrariedad del Gobierno capitalino

La Casa de las Mercedes denuncia que el Gobierno de la CDMX retiró arbitrariamente a 90 niñas de sus sedes, afectando su entorno de protección. La institución exige transparencia y el respeto a su labor humanitaria.

Crece 30% el turismo internacional en Oaxaca durante celebraciones por Día de Muertos

Los días con mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con una ocupación hotelera promedio del 88.36 por ciento.