fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 20, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Los gobiernos populistas son misóginos: Rosario Robles

Por Redacción FM
21 junio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Política
0
ANÁLISIS A FONDO: La primera y contando
0
Compartido
35
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

SARA LOVERA
SemMéxico
CIUDAD DE MÉXICO.- Rosario Robles Berlanga, ex secretaria de Desarrollo Social, está por cumplir dos años nueve meses en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla. Hasta ahora, calcula haber leído más de 90 libros, la mayoría sobre meditación y populismo.

“Fíjate, he leído mucho sobre populismo y descubrí que los gobiernos populistas son misóginos, retrógradas, anti mujer, y nos miran con esa ideología del padre, del sometimiento, desde una postura de heroicidad” donde las mujeres no valen nada.

Diagnostica que en materia de género –y otros asuntos– “estamos viviendo una regresión tremenda”, están en vilo todos los derechos de las mujeres.

A cambio de lo que sucede en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció, son un avance las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Con voz clara y bien de salud –pero con un dolor de la ciática porque se afectó un disco en la columna vertebral– contó que está empujando una nueva legislación para la libertad de aquellas personas sin sentencia, sin debido proceso, sin justicia, y lo hace en gestiones con los senadores interesados, en reuniones telefónicas.

Y ahí en Santa Martha, desde el 12 de mayo pasado, todos los días, hombres y mujeres, de la Defensoría Pública Federal, acuden a revisar con diligencia decenas de expedientes para identificar todos los casos que se pueden enderezar o asesorar, unos 200 por ahora, como lo ofreció Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte en la visita que hizo al penal el 11 de mayo.

Confía que, de esta acción, algunas mujeres podrán estar pronto en libertad, porque “ya viste, eso de la amnistía, nada, ni una sola mujer ha sido beneficiada”

Contó que le volvió a escribir al presidente López Obrador para darle a conocer la resolución de un Tribunal Colegiado que concluyó que en su caso no hay causa para su detención preventiva y recordarle que es inocente. Pero ya tiene casi mil días confinada.

Ahora, en Santa Martha, donde la rutina penitenciaria la absorbe, “hago mucho ejercicio”. A partir de las 8:00 de la noche en que todas las internas regresan a sus estancias –celdas– hay tiempo para todo: leer, escribir, reflexionar.

La cárcel la ha cambiado. Recordó los antecedentes de aquel 11 de mayo, cuando las internas organizaron de 10 en 10, una oración ecuménica. Cuando las luces se apagaron para dormir, lo que sucedió fue un murmullo en toda la cárcel. Las mujeres oraron para que en la reunión con el ministro presidente de la Corte las escuchara.

Y ahí Záldivar Lelo de Larrea escuchó historias desgarradoras; estuvo acompañado, además de su esposa, de varias personas, entre ellas una mujer joven, “la pude ver como lloró todo el tiempo”.

Rosario Robles Berlanga fue confinada en un primer momento al área de acceso controlado, sometida a una vista de monitores las 24 horas del día. Ahora está en el área B, donde en una celda de 4X4 viven seis mujeres, “un poco más flexible” porque en el área A estaban hasta 15 mujeres, con un solo baño. Ahí las pláticas y las historias son interminables. Reconoce que fue tomando nota de todo ello, mirando.

VOLVER A LAS ANDADAS

En la charla con SemMéxico, vía telefónica, la también extitular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en el sexenio anterior, dice que no tiene espacio ni para el odio ni para la venganza. Su pulsión es la política.

Lo que ha hecho es volver a las andadas.

Todo lo de la revisión de los expedientes se desencadenó el 11 de mayo, pero admitiendo sin conceder, ella las fue organizando. Es lo suyo, la política y su ideología organizar a las masas.

En 1997, coordinó en el PRD las Brigadas del Sol que llevarían a Cuauhtémoc Cárdenas a ser el primer Jefe de Gobierno electo por votación en las urnas en la historia del Distrito Federal.

Como secretaria de Gobierno inventó una red de promotoras de salud por toda la ciudad para detectar los cánceres femeninos y envió a la Asamblea lo que se conoce como Ley Robles, que no era otra cosa que establecer el mecanismo para que las mujeres violadas –como dicen todos los Códigos Penales– pudieran acceder, sin criminalizarlas, a la Interrupción Legal del Embarazo. Su línea de origen maoísta ha sido de masas, popular, algo muy distinto al populismo.

Y está contenta. En la cárcel fue conociendo las historias de las mujeres y aunque toma distancia, es claro que ella las empujó a hablar y protestar. El 8 de marzo firmaron una carta unas 400 de las mil 400 confinadas.

Robles llegó en agosto de 2019 a Santa Martha Acatitla, por la acusación de omisión en un desfalco federal de cinco mil millones de pesos “que no se ha probado”. Y aunque hay 44 instancias involucradas en lo que se conoce como Estafa Maestra, sólo ella en la cárcel.

Ha dicho que es una presa política. Lo cierto, contó en esta charla, es que no hay delito confirmado o sentenciado en mi caso.

Fue apresada a nueve meses de que llegara a la presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador, también beneficiario de las Brigadas del Sol que ahora se llaman Siervos de la Nación. Y no deja de sorprenderle que “una no cree que algún día va a estar en sitios como éste”, pero que puedes ver la realidad de nuestro sistema de justicia y carcelario.

Cuenta cómo poco a poco conoció esas historias desgarradoras, de mujeres sin sentencia, sentenciadas por cargos ridículos, otras sí, con problemas, como los casos de secuestro, y ello, seguro, aunque no lo dice, le permitió armar esta estrategia. Rosario está de vuelta.

Además, reanuda sus comentarios en radio, este jueves. “Me dieron permiso”. Lo hará en Radio Fórmula con Pepe Cárdenas, todos los jueves a las 7 de la noche. Un espacio conocido, desde hace más de 10 años, como 2 gardenias.

Esta es una oportunidad para ser portavoz de las mujeres encarceladas, muchas sin sentencia, otras con sentencias injustas, algunas más involucradas sin razón, aunque “espero no por mucho tiempo”.

Un foro público para compartir con la audiencia nacional sus nuevos conocimientos, sus hallazgos “en la cárcel hay tiempo para leer y reflexionar”, dice.

NO ESTÁ SOLA, SI LO ESTUVO

En la cárcel, con requisitos extraordinarios por la pandemia, durante casi dos años sólo podía visitarla una persona. Cada semana por su hija, o alguna de sus hermanas, alguna amiga como Laura Carrera –ex jefa de lo que hoy se conoce como Conavim–, le ha permitido mitigar el sentimiento de soledad.

Positiva, se abocó a hacerse muchas preguntas sobre el sistema de justicia. De ahí la iniciativa que discute con los senadores. Una ley que puede crear los mecanismos para acabar con el abuso de la prisión preventiva, establecer límites a esa prisión y lo más importante, mecanismos para que el debido proceso impida que la gente inocente esté detenida injustamente.

En general su salud la sostiene. Pasó por la experiencia del Covid-19, “leve porque ya tenía mis vacunas”, pero un resbalón en el baño le daño la quinta cervical, y ahora, sobre todo de noche, experimenta dolores en la ciática. Eso no le impide realizar muchas actividades y está sometida a un régimen de ejercicios.

Tampoco se ha permitido que asomen canas, y sabiendo, pensando, insistiendo en que tiene razón y no debía estar confinada, se pinta el pelo, está esbelta. Confía en que muy pronto la decisión del tribunal de amparo le dé la razón.

LA JUSTICIA NO ES PAREJA CON LAS MUJERES

Rosario Robles señala que en México la justicia no ha sido pareja y menos con las mujeres porque se les juzga sin perspectiva de género, lo que se convierte en una deuda del país con la mitad de la población.

Considera que ella es un ejemplo de una justicia no pareja y sí selectiva. Ha dicho en entrevistas de radio y otras, que “cuando es venganza no es justicia”. Y dice que la prisión es estar en la alcantarilla, pero que más tarde o más temprano demostrará su inocencia.

Avizoraba desde su participación en el gobierno de Enrique Peña Nieto, –entrevista con SemMéxico 2018– que muchas mujeres, algunas feministas de izquierda “me despreciaron” por estar en un gobierno del PRI. Le reclamaron incoherencia. Y entonces, en esa entrevista, dijo, con su pulsión política, que estar donde estuvo fue una gran oportunidad para hacer cosas por las mujeres, como la vivienda y dotar a muchas de sus certificados de propiedad de la tierra.

En Santa Martha las presas hacen juntas oración, conversatorios. Como en aquellos años de dirigente universitaria, de promotora del primer encuentro de mujeres trabajadoras, de diálogo con las feministas por el veto de Andrés Manuel López Obrador a liberalizar el aborto. Como en esos tiempos de su gobierno breve en la capital del país en que se equipararon los salarios de las mujeres policías con los de los hombres y sus investigaciones, con varios libros sobre la condición de las pobres y las mujeres indígenas. Rosario está de vuelta y está sometida a una nueva prueba.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: gobiernos populistasmisóginosRosario Robles
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
AMLO da ultimátum: Si rechazan reforma eléctrica, cambiamos ley minera

Revive AMLO mudanza de secretarías



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

Lo más recomendado

El asesinato de Valeria no debe quedar impune: Comisión de Equidad de Género

La Comisión de Hacienda y Crédito Público aprobó su Informe de Actividades del Primer Semestre de la LXV Legislatura

5 meses hace
Estos son los excesivos gastos de Peña Nieto para un solo vuelo presidencial

Estos son los excesivos gastos de Peña Nieto para un solo vuelo presidencial

3 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Apoyo a Lety Ramírez en Educación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Detienen a Jesús Murillo Karam
Al Momento

Detienen a Jesús Murillo Karam, autor de la “verdad histórica” en caso Ayotzinapa

Por Redacción/dsc
19 agosto, 2022
0

Este viernes fue detenido Murillo Karam, quien al frente de la PGR dio “carpetazo” a la desaparición de los 43...

Leer más
Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales
Al Momento

Implementa IPN medidas para prevenir riesgos sanitarios durante actividades presenciales

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Cada autoridad académica, servidor público e integrante de la comunidad politécnica deberá fomentar la prevención y el autocuidado ante COVID-19....

Leer más
En este fin de semana largo, la seguridad de los viajeros es una prioridad para la SCT
Al Momento

Si viaja por carretera en estas vacaciones de verano, SCIT le hace algunas recomendaciones

Por Redacción FM
19 agosto, 2022
0

Siempre utilice el cinturón de seguridad, respete los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad. Evite ingerir bebidas alcohólicas...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In