Los estados y municipios más inseguros en el país son gobernados por Morena: Rubén Moreira

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario PRI, Rubén Moreira Valdez, aseveró que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubica en los primeros lugares de inseguridad a las ciudades de Fresnillo, Zacatecas; Uruapan, Michoacán; y Ecatepec, Estado de México, ubicadas en tres estados gobernados por Morena donde los índices de violencia no disminuyen.

“Es grosero lo que está pasando en este país con la inseguridad”, sostuvo en un comunicado.

Expuso que en Fresnillo el 96.4 por ciento de la población se siente insegura de vivir en esa ciudad; en Uruapan el 88.9 por ciento y en Ecatepec el 88.7 por ciento. En contraste, dijo, las ciudades más seguras son la Alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México; Piedras Negras, Coahuila; y Mérida, Yucatán, en donde los morenistas no son gobierno.

El coordinador parlamentario sostuvo que es preocupante que ante las preocupantes cifras a los políticos no les guste hablar de inseguridad, tema que debe ser abordado por los presidentes de los partidos políticos.

Moreira Valdez señaló que hay dudas en los números de homicidios dolosos, derivado de que los estén ocultando, ya sean producto de “narcoterritorios” o que hayan desparecido, pero, anotó, “si tú dices poquitos muertos y mucha sensación de inseguridad, alguien está mintiendo”.

Además, puntualizó que para saber cómo se siente la gente, se tiene que hacer un cruce de homicidios más inseguridad, puede ser que estén bajando los asesinatos, pero no quiere decir que estés en una zona segura porque puede estar bajo el control del narco, que además oculta los muertos.

El exgobernador de Coahuila puso como ejemplo Zacatecas y Jalisco, estados donde se han localizado una cantidad considerable de fosas. Explicó que los restos de cuerpos que se encuentran no se reflejan en las cifras de homicidios, porque las autoridades dicen que tienen mucho tiempo, entonces, cuestionó, qué pasa, tenemos una cifra negra de muertos en este país desde hace 30 años.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retiran Toyota y Chrysler más de 1.3 millones de autos por fallas

El retiro de Toyota abarca 1,024,407 unidades de los modelos 2022 a 2026, incluyendo Lexus y Subaru Solterra, todos equipados con el sistema Panoramic View Monitor.

Manola Zabalza presenta avances económicos y tecnológicos en la Ciudad de México

Manola Zabalza Aldama presentó ante el Congreso capitalino los avances económicos de la Ciudad de México, destacando el crecimiento del 3.7 por ciento, la generación de 69 mil empleos formales y el impulso a la innovación y sostenibilidad.

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.