fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Los efectos de la cuarentena en el empleo: ManpowerGroup

Por Redacción FM
25 junio, 2020
En Al Momento, Coronavirus, Destacadas, Economía
0
Creación de empleo formal cae 27% en enero
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La radiografía del empleo formal en el país muestra que si bien todos los sectores tuvieron pérdida; Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca y Servicios sociales y comunales presentaron números positivos de empleabilidad en lo que va de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Hasta mayo de este año se han perdido 838 mil 272 empleos formales, y creado 290 mil 813 empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siendo el mes de abril el que mayor pérdida registró con 556 mil 230.

Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup Latinoamérica, explicó que a pesar de la generalizada mala salud de la empleabilidad existen oportunidades de generación de empleo durante este periodo de pandemia, con posiciones que están cotizando por la necesidad de talento como el e-commerce.

Les compartimos los datos recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social cuyo detalle refiere que los sectores que más han presentado decremento en empleabilidad son:
Servicios para empresas, personas y hogar con el -389,094
Construcción con el -209 923
Industrias de la Transformación con el -146, 251

En abril la creación de empleos se detuvo en 983 puestos de trabajo, a pesar de ello el sector de servicios sociales y comunales, arrojó el mayor crecimiento acumulado hasta mayo, con 72 mil 879 plazas. De ellos 48 mil 284 son empleos permanentes y 25 mil 020 eventuales.

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca que reportó un crecimiento acumulado de 5 mil 927 empleos.

Los trabajos permanentes, de manera acumulada, reportaron un decremento de 745 mil 951 puestos, hasta mayo. El cual se engrosó a partir del mes de marzo al pasar de -80 mil 306 a -367 mil 273 el mes de abril.

En contraparte los trabajos eventuales vieron agudizado su pérdida en el sector de la construcción con menos 105 mil 348; Servicios para empresas, personas y hogar con el menos 78 mil 299; y el Comercio con menos 28 mil 893 con actividades laborales.

La presidente de ManpowerGroup Latinoamérica explicó, que durante la cuarentena existieron acuerdos entre patrones y empleados que incluían, entre otros, reducir el salario base como consecuencia del paro de actividades, y de los variables que se realizan a los colaboradores por pago de productividad y competitividad.

“No necesariamente eso da pie a que exista una reducción en los salarios durante la reactivación escalonada de actividades, sino que estos pactos abrieron las oportunidades de mantener el empleo. Uno de los retos es regresar a los niveles de ingreso para mantener el bienestar”, subrayó.

A nivel salarial solo el servicio de Industria eléctrica y suministro de agua potable ha registrado un decrecimiento en el promedio salarial del 0.09% en comparación con el mes de diciembre. Mientras los sectores que han tenido un crecimiento en su promedio salarial hasta mayo fueron:

Agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca con un promedio de salarial de $7,463.98 y un crecimiento del 11.4%
Servicios para empresas y personas con un promedio salarial de $12,183.51 y un incremento del 10.7%
Construcción con un promedio salarial de 8,349.59 y un incremento del 10.4%
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cuarentenaefectosempleoManpoerGroup
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
banxico-tasa de interés

Banxico recorta su tasa de interés por quinta vez en el año; queda en 5%

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Elabora IPN harina de camote para personas diabéticas e intolerantes al glúten

Elabora IPN harina de camote para personas diabéticas e intolerantes al glúten

4 años hace
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: Marismas. Huracanes electorales amenazan al país

2 años hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In