Los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales siguen vigentes: a 100 días de su paralización Blanca Lilia Ibarra

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.-La falta de quórum para sesionar en el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no es impedimento para que las y los mexicanos sigan ejerciendo sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, remarcó la Comisionada Presidenta del organismo garante nacional, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

Al participar en el diálogo en línea “El INAI y la democracia”, organizado por el Centro Carbonell, Ia Comisionada Presidenta del INAI llamó a la población a seguir solicitando información a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, ya que por ley siguen obligadas a responder todas las solicitudes que se les presenten.

“Estamos en un momento, en una circunstancia donde debemos entender que la transparencia llegó para quedarse; hay que seguir exigiendo a las autoridades que rindan cuentas, hay que seguir impulsando la protección de estas instituciones, y recordarle a las y los más jóvenes que las democracias no son perpetuas, que puede haber intentos de regresión y que, para mantenerlas vigentes, hay que cuidarlas, hay que exigirlas, pero también hay que tener una participación activa”, destacó Ibarra Cadena.

La Comisionada Presidenta indicó que suman más de seis mil los expedientes acumulados pendientes de aprobación en el Pleno del INAI.

Al explicar el valor de la autonomía constitucional que posee el INAI, Ibarra Cadena dijo que la Institución no depende jerárquicamente de algún poder púbico, lo que le permite emitir resoluciones con imparcialidad, mismas que son públicas, técnicas y especializadas e impiden la concentración de poder y salvaguardan los derechos fundamentales; lo anterior, contribuye a la construcción del sistema de pesos y contrapesos necesarios para la democracia.

En los últimos 20 años, añadió, suman tres y medio millones de solicitudes de acceso a la información y de protección de datos personales las que han sido presentadas por las y los mexicanos ante las instituciones públicas.

“Creo que es relevante destacar que de lo que se trata es de dos derechos humanos, dos derechos que tienen una utilidad social para las personas, y que hoy lo que está en juego justamente es la garantía de estos dos derechos, al no poder sesionar el Instituto para resolver recursos de inconformidad entre la sociedad y sus gobernantes”, apuntó en la conversación con el jurista Miguel Carbonell.

La Comisionada Presidenta del INAI también recordó que, gracias al ejercicio del derecho de acceso a la información, se han hecho públicos casos relevantes donde, presuntamente, se cometieron actos de corrupción, como Odebrecht, La Casa Blanca, El Paso Express, La Estafa Maestra, el uso de empresas “factureras” para el desvío de dinero, las irregularidades del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, e incluso el INAI ordenó abrir información clasificada del homicidio de Luis Donaldo Colosio.

“Hoy no solamente se trata de que prevalezca un órgano del Estado mexicano que garantiza dos derechos humanos fundamentales, sino que realmente se logre que esa conquista ciudadana permanezca para darle a la sociedad lo que le pertenece, que es la información pública”, aseguró.

Asimismo, recordó que la Ley General de Transparencia de México es la segunda mejor del mundo en su tipo, y que el INAI, que tuvo su origen hace más de 20 años en demandas de transparencia de la sociedad civil, actualmente, es reconocido a nivel mundial, lo que le he valido encabezar cinco organizaciones internacionales, tanto de acceso a la información como de protección de datos personales.

En su oportunidad, el jurista Miguel Carbonell, fundador del Centro que lleva su apellido, manifestó su apoyo al Instituto; dijo que siempre estará del lado de la transparencia y en contra de las prácticas de corrupción y de opacidad. “Hay que darnos cuenta que ya es el México del siglo XXI, el México que requiere más INAI y de eso estamos convencidos todos los demócratas de este país. Estamos con ustedes”, subrayó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierte Gobierno más de 7 mil mdp en becas e investigación científica

Según el Primer Informe de Gobierno 2024-2025, esta inversión benefició tanto a estudiantes como a investigadores que desarrollan proyectos en todo el país y en el extranjero.

Rehabilita Sedatu parque comunitario en Ixtapaluca en el marco del Plan Integral del Oriente del Estado de México

Para la rehabilitación del parque se invirtieron 4.8 millones de pesos. Se trabaja en una segunda obra comunitaria en el municipio: la creación de un Salón de Usos Múltiples en la Unidad Habitacional en Cuatro Vientos

Profeco concluye operativo especial “Regreso a clases 2025” con más de 50 mil productos monitoreados

Del 4 al 31 de agosto, personal de la Procuraduría asesoró a 2 mil 141 personas consumidoras. Profeco concluye operativo especial “Regreso a clases 2025” con más de 50 mil productos monitoreados

Mural monumental en el Aeropuerto de CDMX celebra la cultura y tradición mexicana

El mural "Memoria y Territorio", develado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, celebra la cultura y la historia de la capital. Esta obra de artistas urbanos busca potenciar el turismo y la identidad cultural de la ciudad.