fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, abril 13, 2021
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

Los delitos sexuales contra mujeres deben ser imprescriptibles, proponen en el Senado

Por Redacción FM
2 marzo, 2021
En Al Momento, Destacadas, Política
A A
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de que los delitos de hostigamiento sexual, abuso, estupro y violación no prescriban, el senador Juan Zepeda Hernández presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal.

El legislador de Movimiento Ciudadano advirtió que cerca del 94.4 por ciento de las mujeres que han sufrido alguna agresión, no solicitan apoyo por miedo a represalias, vergüenza o por desconocimiento de dónde y cómo denunciar.

Pero en el caso de las niñas, alertó, no se inicia un proceso legal debido a que los victimarios son familiares o personas cercanas.

La violencia sexual contra las mujeres origina distintas emociones que les impiden presentar una denuncia inmediata de los hechos, por eso es necesario que estos delitos no prescriban, enfatizó el senador Juan Zepeda.

Agregó que dichos atentados representan un problema estructural en el país, mismos que se incrementan por la impunidad que proporcionan las autoridades, pese a que el Código Penal Federal tipifica la violencia sexual.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se registraron 22 mil 072 carpetas de investigación por delitos contra la seguridad y la libertad sexual, entre enero y mayo del 2020; lo que muestra un aumento de 6.7 por ciento en comparación con 2019.

Por estas cifras, el 2020 fue considerado como el año sexualmente más violento en México, destacó Zepeda Hernández.

La iniciativa que adiciona el artículo 107 Ter, al Código Penal Federal, en materia de imprescriptibilidad de delitos sexuales, fue turnada a las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: delitos sexualesmujeressenado de la republica

RelacionadoNoticias

ÍNDICE POLÍTICO: El porqué de los sonados fracasos de la 4T

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

ÍNDICE POLÍTICO  FRANCISCO RODRÍGUEZ    El cantado nombramiento de Alejandro Esquer como “gobernador” de Palacio Nacional comprueba que se quieren...

LA COSTUMBRE DEL PODER: Negarlo todo, porque la pandemia también es política

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

* Están los número del hambre, de esos millones de mexicanos que cayeron en la pobreza alimentaria, en la incapacidad...

Dulces rusos recuerdan a la Revolución

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Luis Alberto García / Moscú, Rusia * La tienda especializada de Misha Mijáilovich. * Empresa estadounidense lanzó un caramelo como...

ANÁLISIS A FONDO: Lo que el viento a Juárez

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Francisco Gómez Maza • México es ya, de nuevo, primer socio de EU • Las empresas exportadoras no sólo resisten...

LOS CAPITALES: Industriales dicen que el gobierno está abierto a la colaboración

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ven “voluntad”, al menos en el discurso, de la Secretaría de Economía Los industriales empiezan a...

PALABRA DE ANTÍGONA: ¿Vale la pena incursionar en la política de la confrontación?

Por Redacción FM
13 abril, 2021
0

Palabra de Antígona Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 12 de abril, 2021.- A diario, desde las voces más disímbolas,...

Siguiente noticia

Nueva cepa de Zir-Fos NC contribuye a mejorar la salud intestinal y fortalecer el sistema inmune

BÚSQUEDA

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
https://almomento.mx/video/mexico_corea.mp4

Epigrama

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.