• Aviso de Privacidad
miércoles, diciembre 11, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LOS CAPITALES: Tenso Presupuesto de Ingresos y Egresos 2020

Por Redacción
9 agosto, 2019
En Al Momento, Destacadas, Opinión
5 min read
0

Por Edgar González Martínez

La debilidad de la economía, limita planeación

A menos de un mes de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador entregue al Congreso de la Unión el Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Federación para 2020, la economía mexicana se encuentra prácticamente estancada. Si bien es cierto el PIB crece (modestamente), evitando una recesión “técnica”, el débil desempeño económico, y los bajos ingresos petroleros (menores de lo esperado), están restringiendo el marco presupuestario de México y ponen de relieve los desafíos que el gobierno enfrenta para cumplir con sus objetivos de superávit primario del sector público no financiero (SPNF).

Según Fitch Ratings, el anuncio reciente de que el gobierno utilizará parte del fondo de estabilización (FEIP) para compensar los ingresos más bajos de lo esperado, sin recortes adicionales en los gastos, debería permitir que se cumpla el objetivo de superávit primario de 2019. Sin embargo, la decisión también destaca la concesión que debe hacer el gobierno para mantener los objetivos fiscales y apoyar a la vez la economía.

Si bien el gobierno sigue comprometido con una política fiscal disciplinada, también pretende aumentar el crecimiento. Un paquete de medidas anunciado recientemente diseñado para impulsar la actividad económica, por un total de cerca de MXN485 mil millones o 2 % del PIB, consiste en gran parte en el compromiso de incrementar el crédito de las entidades crediticias del Estado y no indica una flexibilización mayor en la postura fiscal, aunque muestra que los legisladores -no hay duda- están preocupados por la economía en desaceleración y el impacto de la política fiscal estricta, concluye Fitch.

Por otra parte, Moody’s, -la otra calificadora importante en el mundo financiero-, señala que la desaceleración de la economía en México es un hecho. “Pronosticamos que el crecimiento real del PIB para México se desacelere a 1.2% en 2019 y a 1.5% en 2020, por debajo del 2.0% registrado en 2018, en medio de una inversión privada persistentemente débil y de tensiones fiscales,” señaló Sandra Beltrán, una Assistant Vice President de Moody’s. “La preocupación en torno a la política económica ha disminuido el apetito de los inversionistas y la inversión bruta fija se mantiene relativamente estable, pero se ha debilitado, especialmente en términos de inversión extranjera directa.”

Y concluye: la petrolera paraestatal mexicana, PEMEX, enfrenta un entorno regulatorio y legal incierto mientras que su débil perfil de liquidez le impide impulsar sus inversiones de capital. Moody’s estima que la inversión de capital de PEMEX en exploración y desarrollo incrementará cerca de 21% en 2019 a $6,900 millones de dólares, de alrededor de $5,700 millones de dólares en 2018, pero probablemente este monto no sea suficiente para incrementar sus reservas de manera adecuada.

Empresarios de nivel mundial, trae a México Raúl Beyruti Sánchez

El fundador de Netflix, Marc Randolph, y el cofundador de Starbucks, Zev Siegl, estarán en México para participar en el Séptimo Congreso Nacional de GINxti, empresa filial de GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, y que tendrá como eje temático las startups.

Este encuentro, que reúne a decenas de empresarios y ejecutivos, se ha posicionado como uno de los encuentros más relevantes para la vida empresarial en México, y tiene como propósito generar un espacio ideal para el surgimiento de nuevas ideas y proyectos. Se realizará el próximo 22 de agosto y tendrá una sesión de networking de la que seguramente surgirán importantes alianzas comerciales.

Clientes de Santander México, retirarán efectivo en cajeros sin tarjeta

Con gran interés la comunidad financiera recibió el anunció de Banco Santander México de que, como parte de sus servicios digitales, lanzó al mercado una nueva funcionalidad que permite retirar efectivo en su red de cajeros automáticos sin necesidad de usar la tarjeta, servicio que ya está disponible sin cobro de comisión alguna. Esta nueva funcionalidad facilita la disposición de efectivo a los clientes del banco, pues les permite realizar retiros de efectivo en su red de más de 8 mil 700 cajeros automáticos en todo el país, sin tener que insertar la tarjeta en el cajero; lo que hace el retiro más sencillo, seguro y operado por completo desde la App SuperMóvil de Santander. Además de ser un proceso intuitivo, la funcionalidad de “Retiro sin tarjeta” de la aplicación de Santander, contiene elementos de seguridad como una referencia y contraseña sin las que no es posible completar el retiro en los cajeros automáticos, donde ya se cuenta con un botón específico para esta función, a manera de agilizar la operación.

Apoyo a escolares con debilidad visuales implementa Coppel Comunidad

En el marco del regreso a clases, Coppel Comunidad realizó por segunda ocasión el programa social “Salud Visual”, cuyo objetivo es brindar atención optométrica y donar lentes a alumnos de escuelas públicas con padecimientos visuales. Esta acción permite impulsar la igualdad de oportunidades en la población infantil mexicana, además de contribuir a la disminución del bajo rendimiento académico y la deserción escolar. Durante julio y agosto, en alianza con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, Coppel Comunidad realizó en el Estado de México y Sonora, 17,594 exámenes optométricos y benefició con lentes a 7,448 estudiantes. Desde 2017, a través de esta iniciativa se han realizado pruebas visuales a más de 45,000 alumnos y se han favorecido con anteojos a más de 15,620 estudiantes, en 9 estados del país.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que hay 19 millones de niños en el mundo que padecen discapacidad visual por dificultades de refracción como miopía, hipermetropía y astigmatismo, de los cuales hasta el 80% de los casos se puede prevenir con un diagnóstico temprano. Por esta razón, la revisión de la vista en niños de edad escolar ayuda a detectar padecimientos a tiempo. Cabe destacar que el 80% del aprendizaje se genera a través de la visión.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Edgar González MartínezegresosingresosLos capitalespresupuesto

Redacción

RelacionadoNoticias

Vive Latino 2020

Finalmente dieron a conocer los horarios para el festival Vive Latino 2020

Por Kevin Morales
11 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El festival de música con más historia en nuestro país presenta este 2020 su edición número 21...

Prohiben a Trump usar fondos militares para financiar el muro en la frontera con México

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

El presidente aún podrá utilizar un fondo de 2,500 mdd del Pentágono para un programa antidrogas

Greta Thunberg persona del año Times

Greta Thunberg es la ‘Persona del Año’ en la revista Time

Por Redacción (tvr)
11 diciembre, 2019
0

Greta no fue la primera en hablar de la crisis climática, pero su voz y sus acciones tienen la fuerza...

Solicitan diputados a la Segob y a la SSPC a detener la crisis de inseguridad en el país

Por Redacción FM
11 diciembre, 2019
0

La Comisión de Seguridad Pública aprobó doce dictámenes para proteger a la población ante la violencia

Hombre mata a su esposa y a sus dos hijas en Naucalpan

Hombre mata a su esposa y a sus dos hijas en Naucalpan

Por Redacción/vgs
11 diciembre, 2019
0

Antes de suicidarse, un padre de familia le quitó la vida a su esposa y a sus dos hijas en...

Zapata. Fabián Chairez

Fabián Chairez afirma que nunca pretendió violentar la figura de Zapata

Por Kevin Morales
11 diciembre, 2019
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La pintura "Emiliano: Zapata después de Zapata" del artista Fábian Chairez ha causado controversia al mostrar al...

Siguiente noticia

LIBROS DE AYER Y HOY: La juventud, ¿divino tesoro?

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Metrobús cerrará algunas estaciones de la Línea 6 y 7 por el paso de peregrinos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Juez Cantellano reta a AMLO y a sociedad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.