LOS CAPITALES: Será más lenta la recuperación de la economía mexicana

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Posibles ajustes en la calificación crediticia de Pemex y del país

Preocupa al Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero que la actividad económica en México, siga sujeta a la dinámica de la pandemia y el progreso en la vacunación, así como a la evolución de los sectores más afectados. Por lo tanto -añaden los miembros de este organismo-, se mantienen los riesgos de una recuperación más lenta de la economía nacional, de una mayor recomposición de flujos internacionales hacia activos de menor riesgo y de posibles ajustes en la calificación crediticia de Pemex y del soberano, con las potenciales implicaciones para nuestro sistema financiero.

Dicho Consejo está conformado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, quien lo preside, el Gobernador del Banco de México, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, dos Subgobernadores del Banco Central, el Presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Presidente de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro y el Secretario Ejecutivo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario.

Además, añaden, preocupa un aumento moderado en los índices de morosidad, por el incremento en la cartera vencida en un entorno de disminución del saldo agregado del crédito. Así, aunque los resultados del sistema bancario en su conjunto bajo los escenarios de estrés muestran resiliencia ante los riesgos crediticios, el Consejo seguirá atento a la evolución de la cartera asociada a dichos sectores. Asimismo, en algunas instituciones persisten elementos de vulnerabilidad específicos, asociados a la concentración de sus fuentes de financiamiento.

Banorte prevé mayor debilidad en el crédito bancario.

Por cierto, el Banco de México publicó su reporte sobre agregados monetarios y actividad financiera de febrero del 2021, en donde destaca que el crédito bancario se contrajo 6.0% en términos reales, por debajo tanto de nuestro pronóstico de -5.3% como del -5.1% del mes previo. Al interior, la desaceleración se debe a una disminución adicional en todos los sectores, con la debilidad concentrada en los sectores empresarial (-5.9%) y de consumo (-13.6%). No obstante, la vivienda retrocedió marginalmente a +4.5%

El índice de morosidad de la cartera se mantuvo estable en 3.0% del total. Al interior, el consumo corrigió a la baja, con las empresas sin cambios y la vivienda aumentando modestamente. Seguimos esperando debilidad en el crédito bancario en los próximos meses, inclusive a pesar de un panorama relativamente mejor para la actividad. El sistema financiero permanece saludable, con acciones adecuadas de los bancos y de reguladores

La AMESP, con la mayor representatividad de las empresas de seguridad privada.

Con más de 100 afiliados, que la convierten en la asociación con mayor representatividad dentro de la industria de la Seguridad Privada, la AMESP (Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada) llamó a ver a este sector con una visión renovada, ya que no son sólo guardias, sino parte fundamental de la estrategia de pacificación del país.

Su presidente, el capitán Salvador López Contreras, destacó que quienes integran la AMESP, trabajan en todos los niveles de la sociedad; coadyuban en la protección de la industria, comercios y desarrollos residenciales, de instalaciones estratégicas e infraestructuras críticas. Adicionalmente la seguridad privada está involucrada con suministros de tecnología específica que atañe a organizaciones de seguridad pública e inclusive seguridad nacional.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.

Gobierno de Yucatán transforma la educación en el estado

El Gobierno de Yucatán fortalece 17 escuelas en 15 municipios; además se entregan más de 66 mil paquetes de útiles escolares.

México brilla en los II Juegos Panamericanos Junior con 129 medallas y gran éxito

México finalizó su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 con 129 medallas, incluyendo 29 oros. La delegación se posicionó en el cuarto lugar general, destacando en disciplinas como atletismo y natación, reafirmando su talento juvenil.

Woodstock, tres días que sacudieron al mundo

Woodstock fue una experiencia total, un fenómeno, un acontecimiento, una gran aventura, casi un desastre y, en pequeña medida, una lucha por la supervivencia.