LOS CAPITALES: Peligrosa falta de medicamentos; proveedores exigen su pago

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

La falta de pago a proveedores de medicamentos, está ocasionando en el IMSS Bienestar un peligro desabasto, con adeudos de más de 14 mil millones de pesos. Y tal parece que al director de esa flamante dependencia del sector salud, Alejandro Savarch Pérez, no le importa. El funcionario ya tiene en su haber de “servidor público” muchos fracasos, como el más reciente en la COFEPRIS, que dejó a esa institución con una carga de más de 10,000 trámites sin resolver, provocando un desabasto por falta de permisos de importación y de renovación de registros.

La cadena de suministro esta desgastada, no paga a proveedores de medicamentos, aunque el funcionario dice que está al 100% de los pagos; claro, de los pagos que él ha reconocido en sus finanzas. Dicen en el sector, muchos proveedores simplemente ya no quieren participar en las licitaciones. Es más, no hay proveeduría que quiera ya participar en el transporte especializado de medicamentos; simplemente se niega a cargar a destinos del IMSS Bienestar argumentando, además, de la falta de pago a quien los contrata, además de la penuria que significa entregar en los destinos, donde las esperas llegan a ser hasta de 72 horas.

En medio de esta crisis oculta para el gabinete de salud, se encuentra este personaje que pareciera que quiere descarrilar los esfuerzos de la Presidenta Sheinbaum, quizás por sus ya conocidos intereses ligados al sureste del país. En fin, no veremos ni pagos ni medicamentos para pacientes y tampoco al Dr S. El panorama en el área de salud, se complica.

El dólar, cada vez más débil.

El dólar estadounidense cayó el viernes, borrando sus recientes ganancias, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adoptara un tono cautelosamente moderado en su discurso en Jackson Hole. El dólar, que se había mantenido firme a principios de semana, ahora parece que terminará la semana con un rendimiento limitado o plano.

Powell reconoció que, aunque la inflación se ha moderado sustancialmente desde los máximos alcanzados tras la pandemia, sigue siendo algo elevada y que el equilibrio de riesgos está cambiando. Destacó que el mercado laboral ya no está sobrecalentado, sino que se encuentra en un «curioso equilibrio», ya que tanto la oferta como la demanda de trabajadores se han ralentizado. Esto podría aumentar la posibilidad de que aumenten los riesgos a la baja para el empleo.

Añadió que el PIB se ralentizó hasta el 1,2 % en la primera mitad de 2025, aproximadamente la mitad del ritmo del año pasado, debido principalmente al debilitamiento del gasto de los consumidores. También señaló que el aumento de los aranceles está empezando a impulsar los precios, aunque argumentó que su impacto puede ser en gran medida temporal. Esta combinación podría considerarse como una puerta abierta a recortes de tipos, lo que lastraría la moneda.

Sin embargo, Powell también hizo hincapié en que la postura de la Fed sigue siendo restrictiva y más cercana a la neutralidad que hace un año, y que las decisiones dependerán de los datos que se reciban. Los mercados siguen esperando dos recortes de tipos antes de fin de año, el primero de ellos probablemente en septiembre.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.