viernes, junio 28, 2024

LOS CAPITALES: Ningún temor de inversionistas por la elección de Claudia Sheinbaum

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Para los inversionistas internacionales la designación de Claudia Sheinbaum como futura presidente de México no pone en riesgo las inversiones ni nacionales ni extranjeras, a la que consideran más “pragmática”. Así lo afirmó Thomas Haugaard, gestor de carteras de Deuda de Mercados Emergentes en divisas fuertes (EMD HC), en Janus Henderson Investors, y agregó: “su sólida elección le proporcionará más influencia para encontrar su propio camino político y no solo permanecer a la sombra de AMLO. En igualdad de condiciones, esto podría ser positivo ya que se le considera más pragmática”.

Además, dijo el especialista financiero, Morena también está en camino de capturar más asientos en el Congreso. Los conteos iniciales sugieren que Morena y sus aliados podrían alcanzar suficientes lugares en el Senado y en la Cámara de Diputados, estando también cerca de una mayoría constitucional.

Por su parte, la Asociación de Bancos de México (ABM) celebró la gran participación de los ciudadanos en la jornada electoral del 2 de junio y felicita afectuosamente a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo por su contundente triunfo en las urnas. Estamos seguros de que el gobierno que encabezará Sheinbaum Pardo será de trabajo conjunto con todos los sectores del país, en un marco de colaboración y siempre buscando lo mejor para nuestra nación.

La banca reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el nuevo gobierno, en un marco institucional, que garantice la actividad económica, la seguridad, el desarrollo incluyente y el combate a la pobreza, en favor de mejores empleos y condiciones de vida para todos los mexicanos. El sector bancario seguirá trabajando en el fortalecimiento del sistema financiero de México, en contribuir a la certidumbre económica y en fomentar la confianza de los mercados, convencidos de que la prosperidad de México es una responsabilidad compartida.

Espectacular crecimiento de 8.3% de remesas en abril: BBVA México.

Tras la caída de 3.4% en marzo de 2024 que terminó una racha de 46 meses consecutivos al alza, las remesas a México aumentaron 8.3% en el mes de abril, llegando a 5,422 millones de dólares. La apreciación del peso mexicano frente al dólar estadounidense y la inflación sí han afectado el flujo de remesas al país. En términos reales, en abril de 2024 los hogares en México recibieron 4.1% menos remesas en comparación a abril de 2023.

Respecto a la actividad laboral de EU, la institución de crédito de capital español dijo que debido a la crisis por COVID-19, en abril de 2020 se perdieron 5.8 millones de empleos entre la población hispana o latina en Estados Unidos en comparación al último trimestre de 2019, lo que representó la pérdida de 1 de cada 5 empleos en esta población. Sin embargo, actualmente el empleo de los latinos en Estados Unidos está 10% por encima del nivel prepandemia (de 28.3 a 31.2 millones de empleos), mientras que el empleo de las personas no latinas está estancado en los niveles observados previos a la pandemia (130.3 millones de empleos).

En abril de 2024, se registraron 13.5 millones de operaciones para el envío de remesas, que equivale a un incremento de 2.8% a tasa anual, mientras que la remesa promedio fue de 403 dólares, +5.5% a tasa anual. Pese a este importante avance en las remesas en dólares, la apreciación del tipo de cambio (pesos mexicanos vs. dólares estadounidenses) y la inflación han mermado el flujo de estos recursos a México. En términos reales, los hogares en el país recibieron 4.1% menos remesas en comparación a abril de 2023.

Estados Unidos es el principal país de destino de la migración mexicana y, por tanto, también de las remesas que recibimos. Se estima que 96.3% de las remesas que llegan a México provienen del vecino país del norte. Por esto, es importante monitorear la actividad económica y el nivel de empleo de Estados Unidos el cual no solo tiene repercusiones en el empleo de la población migrante mexicana en ese país y en las remesas que llegan a México, sino también a muchos países en la región de América Latina y el Caribe.

Anuncia Banco Santander México que Tiendas Chedraui serán sus corresponsales.

Se va a adecuar físicamente 450 tiendas como corresponsales bancarios, en donde los clientes podrán operar depósitos a tarjeta de débito y pagos de tarjeta de crédito en efectivo con sólo mencionar los 16 dígitos de la tarjeta, donde el monto máximo para ambos será de $10,000 pesos por cuenta y día, con un costo por operación de $8.00 pesos (IVA incluido). Adicional, los clientes podrán realizar sus operaciones en un horario extendido de 07:00 a 22:00 horas, los 365 días del año, todas las transacciones se acreditarán de forma inmediata (en línea).

Ernesto Higuera, director ejecutivo de Operación Red en Banco Santander México, comentó: “El acceso a servicios financieros es uno de los motores para el crecimiento económico y bienestar de las personas; con este nuevo acuerdo de corresponsalía bancaria, Santander refuerza su compromiso de ampliar sus canales alternos a través de más de 41 mil puntos de atención en todo el país, mejorando la experiencia bancaria de nuestros clientes con la posibilidad de realizar sus operaciones los 365 días del año. ¡Seguimos transformándonos en un banco digital con sucursales!”.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados