fbpx
  • Aviso de Privacidad
viernes, diciembre 6, 2019
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento.Mx
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados

LOS CAPITALES: México y Canadá -sin EU- en el nuevo TLCAN

Por Redacción
2 abril, 2018
En Al Momento, Destacadas, Opinión
5 min read
0
edgar-gonzalez-200x300

Por Edgar González Martínez

Obligada decisión, ante la tozudez de Trump

Todo parece indicar que será este mes, cuando México y Canadá anuncien que dejarán a Estados Unidos solo en el TLCAN, y lo deseable sería que las dos naciones consigan unir sus fortalezas comerciales para firmar un nuevo tratado de libre comercio. Precisamente, el fin de semana, en seguimiento a la conversación telefónica que sostuvieron en días pasados el Presidente Enrique Peña Nieto, y el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, viajó a Toronto, Canadá, para sostener una reunión bilateral con la Ministra de Asuntos Globales, Chrystia Freeland.

El objetivo del encuentro -nos dijeron- es evaluar el estatus de la negociación para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de cara a la siguiente reunión trilateral. Y es que la tozudez del presidente Donald Trump, es infinita, y algo deben hacer, ya, México y Canadá.

Por supuesto, el gobierno mexicano no está cruzado de brazos, y para adelantarse a cualquier decisión de continuar en el TLCAN con EU o sin EU, decidió estructurar su nueva política de producción y exportación de alimentos, en sendas políticas: interna y externa.

En lo interno se anunció el fortalecimiento de diversificación de exportaciones agropecuarias, y dar certidumbre a los productores de granos básicos México, para lo cual prepara a sus productores a los estados de Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Baja California, Baja California Sur Y Tamaulipas en los ciclos agrícolas Primavera–Verano (P-V) 2017 y Otoño-Invierno (O-I) 2017/2018. Solo así, nos dicen en la SAGARPA, se puede fortalecer y dar certidumbre a la comercialización de los productos agroalimentarios mexicanos, ya sea para el consumo interno o las exportaciones. Especialmente, se trata de proteger a los productores de maíz y frijol, cuyos mercados enfrentan un brutal desplome de precios.

Por otra parte, en lo externo, México decidió iniciar una nueva etapa de relación y cooperación entre México y Cuba. Precisamente la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) realizó una reunión de trabajo con el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, con el objetivo de impulsar proyectos de cooperación e inversión orientados a fortalecer modelos productivos y cadenas de valor en el sector agroalimentario de ambos países. Para México el país del Caribe es una alternativa más para diversificar sus mercados, aunque la isla siga siendo un destino vetado para el comercio estadunidense.

Pero los negociadores mexicanos no se quedan en Cuba; nos informan que ya salió un grupo de funcionarios a algunos países de Africa, considerada la última frontera de México para tener nuevas áreas de oportunidad. Así lo aseguró el coordinador general de Asuntos Internacionales de la SAGARPA, Raúl Urteaga Trani, luego de sostener una reunión con el embajador de Nigeria en México, Aminu Iyawa, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral, entre ambas naciones particularmente en los temas agrícolas. Y precisó: tenemos países que están tocando la puerta de México como Sudáfrica, país al que ya se le está enviando nuestros excedentes de maíz blanco, luego de que hemos satisfecho nuestra demanda interna. Otros países con gran interés de comercialización de granos, informó, son Egipto, Libia y Túnez, naciones que están en pláticas, desde hace cinco o seis años, con productores de trigo de Sonora y Sinaloa. Además, ahí están los países musulmanes, ubicados en la llamada franja del Sahara, como Marruecos, Libia y el mismo Egipto, que demandan cárnicos certificados bajo el concepto Halal y, en México, tenemos desde hace tres años, los procesos de esta certificación con todos los mecanismos y las autorizaciones para penetrar a estos mercados.

++++++++++++++++

Raimundo Burguera, fundador y CEO de Innohub y Paul Pietrini, socio y Director de Desarrollo de Negocios, apuestan a favor de las fábricas de startrups. Al respecto nos explican que el concepto de “fábrica de startups”. El diferenciador de InnoHub frente a incubadoras y aceleradoras es que, en lugar de buscar startups existentes para impulsarlas, ellos mismos las crean, desarrollan, invierten y escalan junto con emprendedores locales y socios estratégicos líderes en cada uno de sus sectores. Además, su foco es en fintech, logística e industria 4.0.  Con la aplicación de tecnologías disruptivas, como inteligencia artificial (AI) y blockchain. El proceso de creación de negocios debe ser desde una company builder, esto es, diseño, confundación con emprendedores, desarrollo, inversión y escalamiento. Y la relevancia de contar con aliados consolidados o de gran trayectoria en industrias específicas (para acceder a sus mercados más rápidamente). El estado actual, visión y futuro de InnoHub es a través de una Company builder líder en México, que ha construido 4 startups que operan exitosamente: Avanttia, LendINC, EnvíoClick y Varangard, y sumarácinco más en los próximos dos años.

++++++++++++++++++++

En el IMSS nos aseguran que, en los primeros cinco años de esta administración, la institución registró casi 115 mil nuevas empresas que garantizan seguridad social a sus empleados, cifra 18.7 veces mayor que la creada en el mismo periodo de la anterior administración, cuando se dieron de alta 6,118 nuevos patrones. Con la inscripción de las nuevas empresas, se alcanzó la cifra récord de 953 mil 168 patrones que brindan empleo formal con los beneficios de la seguridad social a 19.7 millones de trabajadores del país, registrados ante el IMSS. Este incremento de empresas inscritas ante el IMSS durante los cinco años que lleva la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, es 6.3 veces mayor a los patrones registrados en el sexenio anterior, en el que se tuvo un total de 18 mil 100 nuevos registros patronales.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: canadaEdgar González MartínezeuLos capitalesMéxicotlcan

Redacción

RelacionadoNoticias

Solicita senadora inspección a empresa Cucapah por contaminar acuífereo en Mexicali

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

La legisladora del Partido del Trabajo presentó un punto de acuerdo

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

¡Ya es oficial! Sonora sí tiene yacimiento de litio

Por Redacción/vgs
6 diciembre, 2019
0

Ayer se confirmó que en Bacadéhuachi, Sonora, existe un yacimiento de litio que comenzará a ser extraído en 2022

Publican nueva norma para juegos mecánicos temporales en la CDMX

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

Esta norma aplicará en toda instalación u operación de juegos mecánicos temporales, en ferias, espectáculos públicos, tradicionales y religiosos

Recolecta Semar más de 85 mil toneladas de sargazo en Quintana Roo

Por Redacción FM
6 diciembre, 2019
0

Proponen acciones para evitar el arribo masivo en 2020

CDMX, la segunda ciudad en el mundo con internet gratuito

Por Redacción dsc
6 diciembre, 2019
0

De acuerdo con Claudia Sheinbaum, se trata de un esfuerzo “muy grande”, y se dio a través de un contrato...

Tasa de crecimiento de Tlaxcala fue de las más notables del país

Tasa de crecimiento de Tlaxcala fue de las más notables del país

Por Redacción/vgs
6 diciembre, 2019
0

Tlaxcala ha tenido una de las tasas de crecimiento más notables del país gracias al desarrollo industrial y a la...

Siguiente noticia

ANÁLISIS A FONDO: ¿Vale la Pena Embarrarse?

Síguenos





Noticias más leídas

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estos son los días de descanso oficial que deberás tener el próximo año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Ecos de la vista de José Mujica a México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¡Atención CDMX! Comienzan a depositar “Mi Beca Para Empezar”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Facebook Twitter Youtube

Powered by

Site Links

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • SALUD
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

© 2019 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, ENCUENTRO INFORMATIVO, S.A. DE C.V.