fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: México radicalizaría su posición energética en el T-MEC

Por Redacción FM
24 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
44
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Se comenta, con insistencia, que los cambios experimentados en días recientes en la Secretaría de Economía podrían ser el anuncio de una radicalización en la posición que está adoptando México en el proceso de consultas al amparo del T-MEC, derivado de las políticas aplicadas por esta administración en el sector energético. Al respecto, Juan Carlos Machorro, socio a cargo de la práctica transaccional de la firma Santamarina y Steta, experto legal en sector energético, nos dijo que “lo cierto es que Estados Unidos y Canadá mantienen intacto su derecho a detonar la instalación de un panel internacional en cualquier momento, sin que sea previsible bajo ningún escenario aparente que vayan a renunciar a ello. Esto, lejos de fortalecer la posición negociadora de México, la hace más vulnerable y la debilita”, señaló.

“Cambiar de interlocutores en la Secretaría de Economía -dijo Machorro-  no resulta, a simple vista, lo más sensato a estas alturas del proceso. Si a esto agregamos que es cuando menos posible que los nuevos interlocutores no cuenten con la experiencia de sus antecesores y que, por otra parte, vengan con la encomienda de radicalizar su posición, el panorama es por demás sombrío. México no puede detener y menos retroceder el reloj de la historia. El país es muy distinto al México de 1938 y de 1960. El futuro de las economías pasa por las energías limpias y la inversión privada. Nuestro país no puede excluirse de dicha realidad”, concluyó.

Fundamental la transparencia y rendición de cuentas en la IP: Manuel Alonso Coratella.

“No hay cabal comprensión sobre los aspectos que debe abarcar el compromiso de las empresas con la transparencia y la rendición de cuentas, dato que debe abarcar a todos los stakeholders de las mismas” afirmó Manuel Alonso Coratella, presidente y director general de AB Estudio de Comunicación, durante la presentación de los resultados del Estudio sobre Transparencia y Rendición de Cuentas de las empresas en México, que llevó a cabo con la colaboración de la COPARMEX Ciudad de México y la revista Ganar Ganar.  

Un dato revelador es que a pesar de la gran importancia que conceden las empresas a la actuación transparente y a la rendición de cuentas, sólo un 64 por ciento de las empresas que participaron en el estudio cuenta con mecanismos de prevención de la corrupción interna y externa en los procesos de negocio y administración. También se hizo evidente que la comunicación es un área de oportunidad para las empresas en este tema, ya que opinaron que la normativa permea en las organizaciones y se integra a la cultura corporativa sólo mediante su difusión exhaustiva y consistente. No obstante, el 11% de los participantes admitió que en sus empresas no se realiza esta labor comunicativa.  

Sólo el 67% de los participantes afirmó que en sus empresas se incluyen la transparencia y la rendición de cuentas en las estrategias de comunicación con sus públicos prioritarios. El 12% reconoció que no incluye estos conceptos en la comunicación con su stakeholders, aunque hay conciencia de que la transparencia y la rendición de cuentas crean ventajas comparativas destacables para complementar los mensajes institucionales y que el actuar con transparencia es una garantía para demostrar los resultados y ha ganado popularidad en muchas compañías recientemente.  

Anuncia Megacable inversión de 2,000 millones de dólares en 5 años.

Como parte de su plan de expansión a cinco años, Megacable avanza en la ejecución de inversiones por 2,000 millones de dólares, principalmente para el crecimiento de redes y apertura en nuevas ciudades, con lo que continúa posicionándose como una de las empresas más grandes de México y América Latina, dedicada al servicio de entretenimiento, telecomunicaciones y tecnologías de la información para el mercado residencial, así como empresarial y corporativo. En el último trimestre del 2021 arrancó el proyecto de entrada a nuevos mercados a través de la construcción de redes de fibra óptica en distintas ciudades y municipios del país. En este año, Megacable inició operaciones en Mexicali, Tijuana, Ciudad Juárez, Cancún, San Luis Potosí, Saltillo, Aguascalientes, CDMX, Zapopan, Monterrey y Chihuahua, y sumará otras 15 ciudades al cierre del 2022.

Para 2023, Megacable tendrá aproximadamente 151,000 kilómetros de red de fibra óptica; además de que duplicará su número de casas pasadas mediante la adición de 9 millones al término de la expansión, con el objetivo de duplicar su generación de ingresos y UAFIDA entre 2025 y 2026. “Avanzamos en la ruta que nos hemos planteado para llegar cada vez a más ciudades, con objetivos muy claros para ofrecer a las familias y empresas nuestros servicios de telecomunicaciones, con las herramientas esenciales para el trabajo y la educación, además de las mejores opciones de entretenimiento y la tecnología más innovadora”, señaló Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Tuiter: @Edgar4712

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González MartínezenergéticaT-MEC
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: DELFINA CANDIDATA Y la silla de Nezahualcóyotl

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
27 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Proponen en Cámara de Diputados que Ministerio Público pueda recibir denuncias anónimas

Proponen en Cámara de Diputados que Ministerio Público pueda recibir denuncias anónimas

1 año hace
El nuevo Gmail ya llegó, aquí te decimos todas sus novedades y cómo activarlo

El nuevo Gmail ya llegó, aquí te decimos todas sus novedades y cómo activarlo

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quintana Roo lanza la convocatoria del programa ‘Mujer Es Vida’

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: “Pierde” la SEP 93% de documentos probatorios de un presupuesto de $13,590 millones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar
Al Momento

México y EU deben componer el ‘sistema migratorio quebrado’: Ken Salazar

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

El embajador Ken Salazar envió el pésame a los familiares de las 39 personas que murieron en un incendio en...

Leer más
De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez
Al Momento

De Guatemala, 28 de los 39 migrantes que murieron en incendio en albergue de Ciudad Juárez

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

Guatemala ha iniciado el proceso para contactar a las familias de los migrantes fallecidos y acompañar el proceso de repatriación.

Leer más
México suma 7 semanas de reducción de casos Covid-19
Al Momento

México suma 7 semanas de reducción lenta de casos Covid-19

Por Redacción/dsc
28 marzo, 2023
0

La pandemia de Covid-19 está en la séptima semana de una meseta de una reducción lenta, aseguró el subsecretario Hugo...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In