fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, mayo 19, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: Más tecnología y digitalización, pera control de contribuyentes

Por Redacción FM
15 diciembre, 2021
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
0
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

De acuerdo con una serie de cambios en materia fiscal en el 2022, destaca la implementación hacendaria de una mayor tecnología y digitalización para fortalecer las estrategias de control y monitoreo de los contribuyentes. Pero también están aspectos sumamente positivos, como son las modificaciones para el artículo 24 de la Ley del ISR, para que empresas puedan realizar la enajenación a costo fiscal, el cual solo se otorgará a sociedades residentes en México pertenecientes a un mismo grupo, con el objetivo de garantizar la plusvalía de las acciones respecto de las cuales no se causó el impuesto correspondiente.

En este sentido en De la Paz Costemalle – DFK, saben que esto es una condicional que afecta considerablemente al 70% de las empresas y cuyo beneficio se verá reflejado a corto plazo. Precisamente el pasado 7 de diciembre, se llevó a cabo un seminario donde quedaron de manifiesto este y otros temas durante la conferencia magistral del grupo DFK, una entre las 5 principales asociaciones de firmas de Contadores Públicos y Consultores de Negocios a nivel internacional con más de 50 años de solucionar las necesidades de los clientes, de la que forman parte De la Paz y Costemalle.

Además, el gobierno federal en la presentación del Paquete Económico 2022 establece que para 2022 se realizará la creación de un Régimen Simplificado de Confianza. Con esta propuesta hecha por Hacienda al Congreso, la autoridad fiscal busca que los contribuyentes paguen menos impuestos, así como reducirles los trámites administrativos para que lo hagan de una manera mucho más sencilla. En De la Paz Costemalle – DFK, saben que este escenario no es igual para las empresas siendo las más grandes, mayormente afectadas. Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK, afirman que hay que prepararse para entrar a este nuevo régimen, los contribuyentes deberán estar al corriente con sus obligaciones, tener la e.firma vigente y el Buzón Tributario activa y sellos para la factura.

En caso de no estar al corriente, el experto fiscal Juna Pacheco, Socio Director de la firma recomendó pagar los adeudos pendientes o acudir con la autoridad tributaria. Consideró que estos cambios no se darán de un día para otro, se vienen y que el plazo está por cumplirse para que los contribuyentes se cambien a este nuevo régimen, lo conozcan e implementen este nuevo sistema.

La justicia laboral y el viejo modelo puramente litigioso.

El Estado de Morelos se está convirtiendo en marco de referencia de México en donde la relación obrero-patronal deja atrás el viejo concepto de un modelo puramente litigioso, hacia uno más ágil y flexible, teniendo como fin último una mejor justicia laboral. La anterior quedó de manifiesto con la inauguración del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Morelos, el cual cuenta con instalaciones modernas, dignas y personal altamente calificado para ofrecer soluciones legales en los conflictos entre empleados y patrones.

Al respecto, Ana Cecilia Rodríguez González, titular de Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo, detalló que en cumplimiento al compromiso del Estado con las reformas constitucionales –federal y local-, junto con este centro están en operación dos oficinas regionales más, en Cuautla y Jojutla, para dar cobertura a toda la entidad, y nos dijo: este centro será una herramienta de calidad parar tratar cuestiones como despidos, pago de prestaciones, aguinaldo, utilidades, salarios o finiquitos. El trabajo que realizarán los conciliadores contribuirá a la resolución del 80 por ciento de los asuntos que se les presenten, disminuyendo considerablemente el número de demandas que lleguen a los tribunales laborales. Además, la Junta Local no desaparece; sin embargo, dejó de recibir nuevas demandas a partir del 29 de octubre, y ahora se dedicará al abatimiento de rezago de más de 20 mil expedientes.

Menor intensidad en crecimiento de la actividad industrial.

El Indicador Mensual de Actividad Industrial (IMAI) registró una variación de 0.6% a tasa mensual en octubre. A pesar que los cuellos de botella se acentuaron en dicho mes, la producción manufacturera sorprendió al alza al crecer 1.8% respecto a septiembre. La tasa anual de la producción industrial fue de 0.7% en octubre, cifra que representó una desaceleración respecto a la tasa reportada para el mes previo (1.5% a/a). No esperamos que la producción total caiga debido a que, entre otros factores, la variante ómicron probablemente no generará las mismas disrupciones en la cadena global de suministros que se observaron en meses pasados.

De continuar con una tendencia positiva, la producción industrial podría crecer 6.8% en 2021, cifra que no contrarrestaría la contracción reportada para 2020 (-9.8%). Aunado a lo anterior, destaca que faltaría también recuperar la caída de 1.8% que registró la producción en 2019. Además, el T-MEC podría mantenerse como el principal impulsor de las manufacturas en México, sobre todo, con las recientes tensiones de Estados Unidos con China. Con todo y los riesgos que enfrentará el sector automotriz mexicano, la oferta podría aumentar mientras los cuellos de botella sigan cediendo.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesdigitalizacionEdgar González Martíneztecnologia
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN

ESTADO DE LOS ESTADOS: Empuja EU estrategia Vs crimen organizado en México



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/visita_al_senado.mp4

Lo más recomendado

DESDE LA ALCOBA: Corazones Rotos…

DESDE LA ALCOBA: Corazones Rotos…

4 años hace
Atentado contra García Harfuch deja tres muertos: Sheinbaum; confirma detención de 12 personas

Atentado contra García Harfuch deja tres muertos: Sheinbaum; confirma detención de 12 personas

2 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: Inconsistencias en la política monetaria de Banxico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Encuentros Clandestinos, un recorrido del sexo por el sexo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Aeropuertos y Servicios Auxiliares cierra 2019 con incremento de 13.7% en la atención de pasajeros
Al Momento

Aeropuertos de la red de ASA listos para la temporada de ciclones tropicales 2022

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Con la finalidad de hacer frente a los posibles embates de estos fenómenos meteorológicos, en la Red ASA se tienen...

Leer más
Estoy bien representado, sin necesidad de viajar: AMLO
Al Momento

Ebrard espera respuesta de Biden sobre Cumbre de las Américas

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

Biden dará respuesta a México en las próximas horas sobre invitación a Cuba, Venezuela y Nicaragua a Cumbre de las...

Leer más
Refrenda Senado apoyo a la autonomía de la UNAM
Al Momento

Asegura AMLO que dichos contra la UNAM fueron malinterpretados

Por Redacción FM
19 mayo, 2022
0

“Cundió el derechismo”

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In