LOS CAPITALES: La digitalización bancaria, es un hecho, pero los pagos aún se hacen en efectivo

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

En efecto, en México el 82 por ciento de las compras presenciales de la población bancarizada aún se pagan en efectivo, a pesar del crecimiento del comercio electrónico y la adopción de pagos digitales. El XIV Informe Nuek sobre tendencias en medios de pago, elaborado por Nuek y AFI, identifica a México como el único país que aumenta simultáneamente el uso de efectivo y de tarjetas, reflejando un ecosistema financiero en transformación. Aunque el 53 por ciento de los mexicanos prefiere la tarjeta de débito para pagos presenciales y el 45 por ciento elige la tarjeta de crédito en compras online —una de las cifras más altas de Latinoamérica—, casi 7 de cada 10 consumidores se han visto obligados a utilizar un medio de pago distinto al que preferían por falta de aceptación o problemas técnicos.

El estudio también revela áreas de oportunidad: el 39 por ciento de los usuarios con tarjeta física nunca utiliza pagos sin contacto, mientras que el 70 por ciento quiere usar su smartphone o smartwatch para confirmar operaciones. Además, el 63.5 por ciento ya utiliza autenticación biométrica y el 70 por ciento está dispuesto a adoptar una identidad digital única. Para Nuek, el verdadero motor de cambio será una mayor aceptación de medios de pago digitales en pequeños comercios y la disponibilidad de soluciones simples y accesibles que permitan a más personas elegir cómo pagar.

El XIV Informe Nuek sobre tendencias en medios de pago: “La digitalización y democratización de los pagos del consumidor”, identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Novacomp México obtiene la certificación IBM Silver Partner.

La empresa de servicios y desarrollo de Tecnologías de la información con presencia en América Latina y Estados Unidos, anunció hoy que obtuvo la certificación como IBM Silver Partner en México, con lo que consolida el compromiso de la compañía con la innovación tecnológica, la calidad en la entrega de soluciones informáticas y la colaboración con aliados estratégicos de clase mundial.

“La certificación IBM Silver Partner es parte del programa IBM Partner Plus , el cual está diseñado para consolidar una alianza robusta y colaborativa entre IBM y sus socios de negocio, como es el caso de Novacomp, con lo que la compañía que represento tendrá la oportunidad de maximizar el impacto en el mercado gracias a la colaboración más cercana con IBM, ya que implica el tener acceso preferente a recursos técnicos, capacitación especializada, desarrollo de soluciones en conjunto y participación en proyectos de innovación”, afirmó Peter Kroll, Country Manager de Novacomp* en México.

loscapitales@ yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí

Verisure entra en México mediante la adquisición del líder del mercado

La entrada en el mercado mexicano se produce...

Anuncia Sectur nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos espacios de ingreso forman parte de los primeros acuerdos de la Mesa de coordinación de acciones estratégicas para Tulum, bajo la premisa de que las playas son un bien público y no deben ser privatizadas. Se acuerda la habilitación de accesos públicos en la zona del Parque del Jaguar y se suman dos accesos en la zona hotelera. También se determina una tarifa unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros que visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica y el Área Natural Protegida