fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: La cuesta de enero enfrenta a los mexicanos con su realidad

Por Redacción FM
23 enero, 2020
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
25
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Gran incertidumbre por su futuro, revela encuesta nacional

La cuesta de enero tiene una gran importancia para los mexicanos pues generalmente de las decisiones que se tomen para superarla, dependen como vivan el resto del año, esto es, si se endrogan con algún banco o agiotista, tendrán que arrastrar el pago de los intereses todo el año. Precisamente, Kantar, agencia de investigación de mercados que monitorea semanalmente hogares mexicanos a nivel nacional, preguntó a las familias si en el mes de enero cambiarán sus hábitos de consumo, y si en esta “cuesta de enero” prevén estar más apretados o igual que el año anterior.

El grueso de los hogares todavía no tiene certeza acerca de sus gastos, no sabe si los incrementará o disminuirá (38 %). En segundo lugar, el 29 % de las familias van a disminuir sus gastos en general, mientras que otro 26 % piensa gastar igual que otros meses. Finalmente, solo un 8 % de los hogares están más optimistas con respecto a su economía, ya que declaran que aumentarán su desembolso en general.

Y a grandes rasgos vemos que todavía no está claro el panorama para las familias mexicanas, la mayoría de ellas vive en la incertidumbre, mientras que, otra parte, sí disminuirá su gasto, aunque hay algunos que todavía no saben si tendrán que modificar sus gastos y solo un pequeño porcentaje de los hogares es positivo ante el panorama del país.

La Riviera Maya, el mejor destino de sol, playa y aventura 2019

El periódico en línea “Periodista Digital”, otorgó La Carabela de Plata a la Riviera Maya, por ser el Mejor Destino de Sol, Playa y Aventura 2019, en la primera edición de los Travellers Awards que se realizó en el marco del inicio de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR). Darío Flora Ocampo director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo recibió el reconocimiento de la publicación Periodista Digital, que cumple veinte años y cuenta con más de 10 millones de lectores.

En esta gala, Flota Ocampo en uso de la palabra, señaló la importancia que tiene para los destinos turísticos de México el turismo español, que en 2019 recibió a unos 180 mil viajeros desde la península Ibérica.

“Quintana Roo supera ya las 107 mil habitaciones y se consolida como el estado más importante del país en materia turística, además de que el turismo representa el 8.8% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, lo que motiva a impulsar con mucha más determinación a este sector, vital para la economía nacional. La belleza de nuestras playas, la belleza de nuestra selva, el gran legado de nuestra cultura Maya y el ingrediente principal que es la gran hospitalidad que nuestra gente suele tener y demuestra con todos nuestros visitantes”, comentó Flota Ocampo.

Intensa actividad de la secretaria de Economía, en Davos, Suiza.

 

La funcionaria sostuvo reuniones bilaterales con contrapartes de Estados Unidos de América, India, Canadá, y Turquía, así como con líderes globales y directivos de diversas empresas mundiales interesadas en invertir o expandir sus inversiones en nuestro país. Graciela Márquez Colín coincidió con el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, en que la pronta implementación del T-MEC impulsará la competitividad de la región de América del Norte. Por su parte, la reunión con la Ministra de Comercio de Turquía, Ruhsar Pekcan, permitió avanzar en la búsqueda de instrumentos bilaterales en materia de medidas sanitarias, obstáculos técnicos, facilitación comercial y datos estadísticos con el fin de fortalecer el intercambio comercial y promover las inversiones en ambos países. Durante el encuentro con el Ministro de Comercio de India, Piyush Goyal, se identificaron oportunidades para incrementar el comercio bilateral, el cual supera los 10 mil millones de dólares en sectores como el agroalimentario, automotor y turismo, entre otros. Durante los próximos días, la secretaria de Economía continuará participando en las actividades de la 50ª Reunión del Foro Económico Mundial de Davos 2020, entre las que destaca una sesión dedicada a México.

Cemex suministra concreto diseñado especialmente para la construcción de la Presa Bicentenario.

Ubicada en el estado de Sonora, en el Noroeste de México, la presa tiene una capacidad de almacenamiento de 484 millones de metros cúbicos de agua y tiene como objetivo controlar las inundaciones que afectan a la comunidad local durante la temporada de lluvias. Se estima que la presa contribuye a la protección de aproximadamente 11,000 viviendas en zona urbana, 6,000 viviendas rurales, 34,000 hectáreas de cultivo y 48,615 hectáreas de infraestructura (carreteras, agrícola, salud, educación, etc.).

Al respecto Ricardo Naya, Presidente de CEMEX México, nos dijo: “suministramos más de 600,000 metros cúbicos de Concreto Compactado con Rodillos, un concreto diseñado específicamente para el proceso constructivo de este tipo de presas”. Y añadió: “durante los picos de producción se llegaron a colocar hasta 2,000 metros cúbicos de concreto en una sola noche, reto que implicó mantener la operación y equipos auxiliares a punto, así como la coordinación logística de las materias primas para su entrega oportuna”.

El sistema de Concreto Compactado con Rodillos ofrece beneficios como la disminución de las áreas de desplante, costos y control de calidad en los elementos terminados. Parte de la solución que ofreció la empresa a los constructores consistió en instalar dos plantas de mezclado continuo para la producción del Concreto Compactado con Rodillos, mismas que producían más de 250 metros cúbicos por hora para garantizar el abasto oportuno en la obra, además de plantas dosificadoras para atender los requerimientos especiales del proyecto.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesCuesta de EneroEdgar González Martínez
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
Abro archivos del CISEN en homenaje a víctimas de persecución: AMLO

OTRAS INQUISICIONES: Javier Sicilia

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4

 
 
 
Epigrama 22 de marzo
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Congreso de Morena quita a Yeidckol y Ramírez Cuéllar va de interino

Congreso de Morena quita a Yeidckol y Ramírez Cuéllar va de interino

3 años hace
Papa Francisco anuncia viajes a Chile y Perú en 2018

Papa Francisco anuncia viajes a Chile y Perú en 2018

6 años hace

Lo más reciente

  • Sexo y sexualidad

    Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Una columna sobre cualquier cosa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • CFE, pieza fundamental de los proyectos de desarrollo en el sureste de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LA COLUMNA: Traición y olvido de Ramírez Bedolla

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023
Al Momento

Protección Civil anuncia el primer Simulacro Nacional 2023

Por Redacción/dsc
22 marzo, 2023
0

Además, ya se aprobó la fecha del Segundo Simulacro Nacional 2023; está programado para el próximo 19 de septiembre.

Leer más
Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas
Al Momento

Plantean FGR y Ebrard reforma para combatir el tráfico de armas

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) presentará una...

Leer más
Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales
Al Momento

Convoca SEP a combatir corrupción en asignación de plazas magisteriales

Por Redacción
22 marzo, 2023
0

CDMX.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), exhortó a las autoridades educativas de las entidades del país a combatir la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In