LOS CAPITALES: La actividad mundial se mantiene notoriamente deteriorada

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Enorme preocupación en el Banco de México por el futuro inmediato de la economía mundial. Hacia el interior del organismo se habla de los riesgos que enfrentan las economías: la pandemia, el agravamiento de las tensiones geopolíticas, y mayores ajustes a las condiciones monetarias y financieras por la persistente inflación. También están la crisis energética que pudiera presentarse en Europa, así como los posibles efectos de la disminución de los precios de la vivienda en economías avanzadas; la creciente deuda privada que podría generar condiciones de inestabilidad financiera; los elevados déficits fiscales, particularmente en economías de importancia sistémica que implementaron cuantiosos estímulos durante la pandemia; y, por supuesto, el riesgo de que las vulnerabilidades del sector inmobiliario en China, en un contexto de debilidad económica, lleven a eventos de incumplimiento crediticio que tengan efectos amplificadores hacia el resto del mundo.

Unilever y Save the Children firman alianza por la nutrición en México

La unidad de negocios Nutrition de Unilever, por medio de su marca Maizena, firmó una alianza con Save the Children, con el objetivo de promover la importancia de los micronutrientes (vitaminas y minerales). Mediante videos dinámicos y educativos dirigidos a docentes de educación pública de diferentes estados del país, Maizena reitera su compromiso por contribuir a un sistema alimentario más inclusivo, nutritivo y justo en México, para promover -entre la sociedad educativa y los padres de familia- la importancia del consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, los cuales contribuyen, mediante la fortificación, a contrarrestar las problemáticas de salud en México.

Al respecto, Lourdes Castañeda, directora general de Unilever México y directora de Nutrition Latinoamérica, señaló: “Agradecemos a Save the Children por este trabajo colaborativo, con el que buscamos unir fuerzas para tomar acción sobre la importancia de una alimentación rica en nutrimentos a través de materiales didácticos impartidos a docentes, que tienen como objetivo transmitir esta información a niñas, niños, padres y madres. Desde nuestra marca Maizena reafirmamos nuestro propósito de brindar a las familias mexicanas una nutrición accesible, con alimentos fortificados con vitaminas y minerales”.

En Nutriton Unilever -añadió- queremos proveer herramientas para que niñas, niños y jóvenes conozcan la importancia de una alimentación balanceada y rica en vitaminas y minerales, así como lo vital que es adoptar hábitos saludables. Y es que, las deficiencias en micronutrientes pueden impactar en la salud, desarrollando trastornos de visión o de la piel, el deterioro del sistema inmunitario, anemia, disminución del rendimiento académico y deficiencias en el aprendizaje, y una mayor propensión a infecciones.

En México, de acuerdo con las últimas encuestas de salud, uno de cada tres niñas o niños preescolares y uno de cada cuatro escolares, presentan al menos una deficiencia de micronutrimentos como hierro, zinc, vitamina A, vitamina B12 o vitamina D, las cuales son claves para el crecimiento, el desarrollo y la salud tanto de las y los niños menores de cinco años, como escolares y adolescentes. La llamada hambre oculta, que es la carencia de vitaminas y minerales, afecta el potencial físico e intelectual de las personas y, cabe señalar que esta situación se acentúa frente a las repercusiones de la reciente pandemia, fenómenos climáticos extremos, factores que tienen implicaciones en el acceso a dietas saludables con un adecuado aporte de nutrimentos.

Programa Integral de Atención a Personas con Discapacidad en el Foro Valparaiso.

Citibanamex realizará en el Foro Valparaíso el ciclo de conferencias “Valparaíso sin etiquetas”, con cinco pláticas mensuales impartidas por especialistas en temas relacionados con el emprendimiento y la innovación para las personas que tienen alguna discapacidad. Las conferencias forman parte del Programa Integral de Atención a Personas con Discapacidad de Foro Valparaíso, el cual se encamina a sensibilizar a los colaboradores de Citibanamex y al público general sobre los derechos y necesidades de las personas con discapacidad (PcD). Además, busca generar un mayor acercamiento de las personas con las temáticas de Foro Valparaíso –emprendimiento, innovación y cultura– a través de espacios inclusivos para personas que viven con alguna discapacidad.

El ciclo de conferencias comienza a partir del jueves 13 de octubre a las 16:30 horas en el patio virreinal de Foro Valparaíso, ubicado en Venustiano Carranza No. 60, Col. Centro, con la ponencia Más allá del Braille. Tecnologías accesibles para personas con discapacidad visual, que será impartida por Hilda Laura Vázquez, trabajadora social, egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien generó su propio emprendimiento para enseñar y promover el uso del código Braille entre los jóvenes y adultos.

Actualmente, Foro Valparaíso cuenta con dos planos hápticos con relieve en Braille, ubicados en cada una de las dos plantas del edificio, y cédulas en ese código para todas sus salas. También se encuentra equipado con 15 rampas distribuidas en todo el espacio, elevador y baños exclusivos para facilitar el tránsito de personas con discapacidad motriz, adultos mayores o para quienes no puedan utilizar escaleras. Asimismo, dota de cursos y talleres a los colaboradores, para que tengan las herramientas necesarias para brindar un trato inclusivo a los visitantes.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Tuiter: @Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias

Descubre el fascinante mundo de los hongos en la Ciudad de México este agosto

Participa en "Hongosto", la jornada de cultura ambiental en CDMX, donde podrás explorar la biodiversidad de los hongos a través de recorridos, talleres y actividades artísticas en áreas naturales protegidas. ¡Conéctate con la naturaleza este agosto y septiembre!

‘Rebelión en la granja’ cumple 80 años, un libro tan imprescindible como traicionado

MADRID, ESPAÑA.- La CIA manipuló su argumento en su...