LOS CAPITALES: Hasta diciembre será cuando Banxico empiece a recortar la tasa bancaria: Citibanamex

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Luego de que el Banco de México nos sorprendiera con un incremento de 25pb a la tasa de interés bancaria, ahora estimamos un incremento de 25pb en marzo y una tasa objetivo de 10.75% al cierre de año. Considerando la reciente narrativa de un enfoque gradual por parte de Banxico, el nivel significativamente elevado de la tasa objetivo, y un ritmo de alzas más lento por parte de la Fed, la mayoría de los analistas esperamos que la inflación retome una tendencia gradual a la baja a partir de febrero, por lo que consideramos que Banxico moderará el ritmo de alzas a partir de marzo.

A medida que la inflación disminuya gradualmente durante el resto del año (ahora estimamos la inflación general y subyacente para el cierre de 2023 en 5.2% y 5.4% anual, respectivamente,) Y como lo señalan analistas de Citibanamex, Banxico tendrá espacio para empezar a recortar la tasa de referencia en diciembre, para una tasa al cierre de 2023 en 10.75%. Nuestra estimación para el cierre de año implica todavía un diferencial elevado vs. la tasa objetivo de la Fed de 5.25%, y una tasa real de 6.75%. Sin embargo, considerando el tono restrictivo de la decisión de hoy, y los riesgos inflacionarios aun elevados, no descartamos un incremento adicional en mayo, o un inicio del ciclo de recortes más tardío.

Hoteleros se movilizan para ampararse contra la Ley Antitabaco.

la Ley General para el Control del Tabaco en México, conocida también como “Ley Antitabaco”, está orillando a organismos empresariales y hoteleros a ampararse contra las medidas, que inevitablemente afectará el ingreso de turistas y coloca al país en seria desventaja frente a otros destinos turísticos que otorgan al turista muchas otras ventajas, además de fumar sin restricciones.

Como usted sabe, el pasado 15 de enero entró en vigor la reforma a Esta ley, considerada como la más estricta y reguladora, que ha desatado una fuerte polémica entre la población, ya que, por un lado, busca reducir las muertes asociadas al consumo de tabaco y, por el otro, pone límites a su consumo, promoción y venta. Y mientras la Organización Mundial de la Salud aplaude la medida, la industria tabacalera (obvio) la considera excesiva, al igual que diversas organizaciones empresariales que ya han alzado la voz y se han amparado contra el reglamento.

Según el CEO Tourism Consulting & Development, Marc Murphy, -organismo que opera en Nayarit-, nos dice que los hoteles deberán designar recursos extras, tanto económicos como humanos, para asegurarse de que se cumpla el nuevo reglamento, además de que podría afectar en la ocupación hotelera y la experiencia que pueda tener el huésped. Por supuesto, pagar de multa $3,000 no será nada agradable para el turista que se sorprenda fumando en las instalaciones del hotel, incluso en la playa que esté frente al inmueble.

Aumentas 10.3% las ventas en tiendas de autoservicio y departamentales: ANTAD.

Según la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) las ventas correspondientes al mes de enero de 2023, aumentaron +10.3%. La ANTAD está formada por más de 47,000 tiendas, con ventas al primer mes de 2023 de $121.6 miles de millones de pesos. En cuanto al calendario, se tuvo un efecto desfavorable ya que se contó con un día menos de fin de semana que en enero de 2022. A pesar de lo anterior, las ventas aumentaron y registraron aceleración por tercer mes consecutivo (VMT noviembre +6.1%; diciembre +9.0%). Según reportes noticiosos, las tiendas departamentales registraron un aumento en VMT +11.0%, las de autoservicio +10.4%, y las especializadas +9.2%.

De acuerdo con datos publicados por el INEGI, la inflación general en México se ubicó en 7.91% anual en enero. La cifra llama la atención porque, aunque se haya ubicado en línea con lo esperado por el consenso de analistas, se aceleró con respecto a lo registrado el mes previo (7.80% dic.).

Para la ANTAD el avance de doble dígito en VMT durante enero fue positivo; apoyado por el avance en precios, aunque de mayor plazo estimamos una moderación ante los menores ingresos en términos reales de los consumidores. Tomando en cuenta la inflación de enero, el crecimiento real en VMT se ubicó en +2.2% (y +5.5% en VTT).

Por otro lado, destaca que el Indicador de Confianza del Consumidor avanzó a 44.2 puntos (42.7 dic.). Inclusive resaltó por haber superado su comparación anual (43.0 enero 2022) y logró ligar 3 meses consecutivos al alza. A la vez, sobresale que las remesas sumaron $58,497 mdd en 2022 – lo que representa un aumento de +13.4% con el 2021 – otro factor que impulsa a los asociados de la ANTAD.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos

Refuerzan operativos de seguridad en comunidades de Morelia

Comando armado roba cargamento de motocicletas en carretera de Michoacán

Pretende Donald Trump revivir el Departamento de Guerra

La medida busca proyectar una imagen más agresiva del Ejército estadounidense

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado