fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

LOS CAPITALES: El turismo, petróleo, remesas y los jóvenes, salvarán a México

Por Redacción FM
6 julio, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión
0
Compartido
1.2k
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

México tiene, para enfrentar la crisis mundial, los ingresos por turismo, por la venta del petróleo crudo, las remesas de los mexicanos en EU, y una base laboral de gente joven, deseosa de salir y triunfar en un mundo, ciertamente convulso, pero con enormes oportunidades. Hoy me gustaría abordar el tema del turismo, cuyo PIB en 2020 cayó 25% por la pandemia por COVID-19, es decir, una reducción cuatro veces mayor a la caída del sector en 2009. Sin embargo, la recuperación del sector turístico ha sido acelerada, obteniendo en diciembre de 2021 ingresos por concepto de divisas de turismo superiores a los de diciembre de 2019.

De acuerdo con un análisis del BBVA México, las costas del Caribe mexicano muestran una tendencia similar de acelerada recuperación económica. Para finales de 2021, el nivel de actividad aeroportuaria y los niveles de ocupación hotelera se encontraban en niveles de prepandemia. Pero llevar el turismo a su recuperación, no ha sido fácil. En el mes de junio de 2022 se estimó que el volumen de la biomasa de Sargazo en el mar alcanzó las 24.2 millones de toneladas, marcando un récord histórico. Se estima que el sargazo que se extiende en el Océano Atlántico puede cubrir una superficie de casi cuatro veces el territorio de México.

Al 31 de mayo, se han recolectado en este año 18,600 toneladas de sargazo en el mar y en playas de Quintana Roo, superando los niveles de años previos. Se pronostica que en los meses de verano de 2022 habrá recales de magnitudes importantes en las islas y costas del mar Caribe. Por supuesto, el recale de sargazo en las costas del Caribe mexicano plantea un reto para el sector turístico de esta zona, el cual está experimentando el regreso de los viajeros a sus playas después de la pausa en 2020 que implicó las medidas sanitarias de 2020. Las actividades económicas del sector turístico de las costas de Quintana Roo se recuperan de manera acelerada, siguiendo la tendencia general de este sector a nivel nacional, por lo que el control del sargazo se ha convertido en uno de los principales focos de atención.

En México, los destinos turísticos de playa conforman uno de los principales elementos del sector turístico nacional. En específico, las playas de Quintana Roo son muestra de ello, debido a la elevada cantidad de turistas nacionales e internacionales que arriban a sus costas. Estos destinos también muestran una tendencia similar de acelerada recuperación que se puede observar en el nivel de actividad de su aeropuerto y en el retorno de los niveles de ocupación hotelera de las principales zonas de hospedaje.

En el caso de la actividad aeroportuaria, las llegadas de pasajeros nacionales e internacionales a Cancún se ha recuperado a niveles de prepandemia desde mediados de 2021. Es importante destacar que, si bien hubo una rápida recuperación de los pasajeros nacionales e internacionales, la recuperación de pasajeros nacionales fue más acelerada. Con respecto a la ocupación hotelera, de acuerdo con la información de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo los niveles de ocupación de 2021 ya se encontraban cercanos a los niveles de 2019 en una comparación mes a mes. En el caso de Cancún y la Riviera Maya, aún existía una diferencia cercana a -4 puntos porcentuales (pp) en diciembre de 2021, con respecto al nivel que se tuvo en 2019; sin embargo, en el caso de los destinos de Cozumel e Isla Mujeres, a diciembre de 2021, la ocupación había superado la del último mes de 2019. Los niveles de ocupación hotelera se han mantenido en los primeros meses de 2022, lo que sugiere el final de las afectaciones ocasionadas por la pandemia.

Los mercados mundiales empiezan a descontar una posible recesión global.

El mundo continúa enfrentando un complejo panorama en este 2022, con riesgos asociados a estanflación incrementándose de manera significativa en varias regiones, es decir, la combinación de bajas tasas de crecimiento y presiones inflacionarias. Este riesgo no ha sido observado en varias décadas. El escenario tan retador se explica por múltiples factores, destacando principalmente tres. El primero está asociado a una pandemia que no termina de ceder y que continúa ocasionando afectaciones tanto en procesos productivos como en la dinámica de comercio (e.g. recientes confinamientos en China). El segundo es el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, lo cual ha tenido ramificaciones negativas sobre la producción y distribución de energéticos, fertilizantes, granos, entre otros bienes. El tercero hace alusión al retiro del fuerte estímulo de políticas económicas que tuvo lugar principalmente en 2020 y gran parte del 2021, destacando una restricción de condiciones monetarias de una forma más acelerada de lo que se tenía previsto originalmente, especialmente liderado por el Banco de la Reserva Federal.

México, nos dicen analistas de Banorte, ha mostrado hasta el momento ser una economía relativamente resiliente, apoyada por un buen dinamismo del sector exportador y del consumo privado, aunque tomando en cuenta todavía un rezago de la actividad económica respecto a los niveles pre-pandemia. Desafortunadamente, México no está exento de los problemas que aquejan a la economía global, por lo que algunos de los vientos en contra podrían materializarse en los próximos trimestres. En cuanto a la inflación, cuya métrica anual se encuentra en máximos de dos décadas, probablemente continuará mostrando presiones persistentes. En este contexto, la combinación de una inflación todavía muy elevada y una narrativa más restrictiva del Fed ejercerán presión a Banxico para continuar con un ciclo de restricción monetaria que podría llevar su tasa de referencia hacia 10% a finales del año.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Comentarios

comentarios

Etiquetas: capitalesEdgar González Martínezjóvenespetróleoremesasturismo
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
LIBROS DE AYER Y HOY: Abogados del diablo en el caso Leonardo

LIBROS DE AYER Y HOY: Se alebrestan los curas. Pero no hay impunidad

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
24 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Planetario del IPN se renueva tras cumplir 50 años en funcionamiento

Planetario del IPN se renueva tras cumplir 50 años en funcionamiento

6 años hace
Moody’s cambia a 'negativa' su perspectiva del sistema bancario de EU

Moody’s cambia a ‘negativa’ su perspectiva del sistema bancario de EU

2 semanas hace

Lo más reciente

  • Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    Betterez consolida su posición de liderazgo en SaaS en México con el lanzamiento de Albatros Autobuses

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Este es el tarjetón para que personal médico pueda circular todos los días durante la Fase 3

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • DIARIO EJECUTIVO: Del Grupo de los 10 al Grupo los Dos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz
Al Momento

Exigen en el Senado que México informe del asesinato de la soldada Ana Fernanda Basaldua Ruíz

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Eulalia Alejandra Ruiz Zarco, madre de la soldada de Estados Unidos, dijo que un sujeto del Ejército que tenía un...

Leer más
Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo
Al Momento

Exhorta Senado a garantizar un precio justo a la producción nacional de trigo

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

Nancy Sánchez Arredondo expuso que los productores de trigo a nivel nacional están inconformes porque SEGALMEX les disminuyó los apoyos,...

Leer más
Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno
Al Momento

Demandan en el Senado programa integral para atender desplazamiento forzado interno

Por Carlos Valle
26 marzo, 2023
0

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, 262 mil personas migraron de forma interna por causa de...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In