LOS CAPITALES: Cinco parques industriales en construcción y otros 10 en proyecto, en CdMx.

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Pese a los altibajos que se han presentado durante la pandemia, existen por lo menos 5 parques industriales en construcción y otros 10 en proyecto en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, principalmente en la zona norte. Esto contempla, al menos, un total de millón y medio de metros cuadrados por construir, de los cuales, alrededor de medio millón ya se encuentra en construcción actualmente. La absorción neta promedio de los últimos 10 años de espacios clase A dentro del corredor CTT -Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán-.  es del orden de 350 mil m², aproximadamente, con lo cual pudiéramos estimar un periodo de absorción de los espacios en construcción y en proyecto de alrededor de 4 años”, nos dijo Guillermo Garrido, director del sector industrial de Newmark.

Agregó que la necesidad de satisfacer el aumento de la demanda industrial en la zona central del país derivada, en buena parte, por el aumento del comercio electrónico, ha generado que se comiencen a adquirir inmuebles dentro de la ciudad para entregas de última milla. Este es el caso de los corredores Vallejo-Azcapotzalco o Naucalpan. Es importante destacar también el mercado de Toluca-Lerma, el cual se encuentra también en proceso de expansión y presenta varios parques en construcción y planeados. El Estado de México es uno de los mercados con mayor impulso al sector industrial en la actualidad.

Coloca el BBVA México bonos de Fibra SOMA.

La emisión fue por un monto de 600 millones de dólares con vencimiento en 2031, la primera de esta emisora en los mercados internacionales de deuda, y que permitió a esta Fibra presentarse ante distintos inversionistas de renta fija por primera ocasión. La transacción fue muy bien recibida en los mercados internacionales por el público inversionista y tuvo una sobredemanda de 2.0 veces. Contó con la participación de Administradoras de Fondos, Fondos de Pensiones, Hedge Funds, Banca Privada y Aseguradoras de EU, EMEA, Asia y LatAm, lo que permitió a SOMA diversificar su base de inversionistas.

Cabe destacar que el BBVA México es el único banco que ha colocado bonos para todas las fibras mexicanas que han emitido en los mercados internacionales de deuda. BBVA México reafirma el compromiso con Fibra SOMA como asesor para este tipo de operaciones, en seguimiento al IPO realizado en febrero 2021.

Se cumplen 43 años del nacimiento de la 1er bebé “In Vitro”.

Las técnicas de reproducción asistida tienen menos de 50 años de ser estudiadas y aplicadas en todo el mundo, hace 43 años, el 25 de julio de 1978, nació la primera bebé concebida In Vitro, por lo cual el científico Robert G. Edwars ganó el Premio Nobel de Medicina. En México, alrededor de 4 millones de parejas presentan dificultades para tener hijos por lo que cada vez es más común hablar de reproducción asistida. El Dr. Héctor Godoy Morales, jefe de la Unidad de Medicina Reproductiva en el Hospital Ángeles del Pedregal y director de la Clínica ART, impartirá un seminario “on line” el próximo 26 de julio a las 12 horas, donde explicará cómo han evolucionado las técnicas de procreación y los factores que intervienen para lograr una *tasa de éxito de hasta del 45%. Los registros ya están abiertos en Clinicaart.com.

Lista de espera para adquirir la tarjeta de crédito “Covalto” de American Express.

Credijusto, la empresa mexicana líder en el segmento de financiamiento a empresas a través del uso de la tecnología, anunció el lanzamiento de la lista de espera para adquirir Covalto / Tarjeta Empresarial American Express®, una tarjeta y software financiero sin anualidad, sin comisiones por apertura, que además regresa el 1% de cashback de forma ilimitada. Denominada Covalto, esta tarjeta está dirigida a todo tipo de empresas y se emitirá por parte de Credijusto, bajo la licencia de American Express, lo que revoluciona el mercado mexicano, ya que, además, por cada compra realizada con ella se otorga hasta 40 días de financiamiento sin costo, poder pagar compras en cinco mensualidades, obtener reportes detallados de los gastos por cada empleado, bloquear y desbloquear la tarjeta desde la App Covalto, establecer límites de compras a los miembros de equipos y se tramita totalmente en línea.

Arrendamiento financiero para adquirir paneles solares de Grupo Sanfer.

BBVA México, formalizó la primera operación en 2021 de arrendamiento financiero sustentable de paneles solares para Grupo Sanfer, por un monto de poco más de 8 millones de pesos (en esta primera operación) a 48 meses más tres meses de plazo por Anticipos al proveedor. El arrendamiento financiero otorgado por BBVA México de paneles solares para las plantas de Sanfer es calificado como crédito verde. Incluye 1,000 paneles solares marca JA Solar Mono; esta es una empresa fundada en 2005 con una importante línea de negocios que incluye productos fotovoltaicos de diseño propio, manufactura y venta en más de 100 países y regiones, y 7 inversores marca Sungro.; por su parte, esta es una empresa con más de 154 GW instalados en todo el mundo hasta diciembre de 2020, líder en investigación y desarrollo de inversores solares, con el equipo de I+D más grande de la industria y un amplio portafolio de productos.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales.