LOS CAPITALES: Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

Fecha:

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Sí, se trata de el ghosting scam, una forma de fraude que consiste en la suplantación de identidad de personas fallecidas para cometer delitos financieros, fiscales o digitales. Desde ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explican cómo funciona esta modalidad de estafa y la urgencia de la protección de la identidad digital.

Según cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, solo en los primeros diez meses de 2023 se registraron más de 1,600 casos de robo de identidad, un incremento del 218 % respecto al año anterior. De estos, el 62 % fue a través del hackeo de redes sociales. En 2024, México registró 818,437 defunciones y de acuerdo con los expertos en ciberseguridad, las redes sociales de estas personas pueden ser utilizadas de forma ilegal por redes delictivas para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos, realizar fraudes fiscales o incluso manipular redes sociales con fines maliciosos.

Al respecto, David González, investigador de seguridad informática de ESET, nos dice: “Estamos viendo una evolución en las tácticas del crimen digital. Ya no solo roban cuentas activas, ahora buscan perfiles de personas que han fallecido o han dejado de usar sus redes, porque es mucho más fácil pasar desapercibidos”.

Los ciberdelincuentes obtienen información de obituarios, redes sociales o registros públicos. Con estos datos pueden acceder a correos electrónicos, redes sociales, historiales médicos y registros fiscales. El fraude puede ir desde el uso indebido de seguros o créditos a nombre del difunto, hasta la manipulación de cuentas sociales para enviar mensajes falsos o enlaces de phishing. Estos perfiles, conocidos como cuentas fantasma, son utilizados para enviar mensajes con solicitudes de dinero, promociones falsas o incluso suplantar la identidad del titular en esquemas más complejos como fraudes financieros y ventas inexistentes. En WhatsApp, por ejemplo, los casos de robo de cuentas aumentaron un 672 % entre enero y febrero de 2024, con extorsiones que van desde los $1,000 hasta los $5,000 pesos por usuario.

“Estamos frente a un fenómeno poco visibilizado pero muy peligroso. Los delincuentes aprovechan la lentitud de los procesos administrativos tras la muerte de una persona para tomar control de sus datos y actuar con total impunidad”, comenta el investigador de ESET.

Eurofarma México recibe reconocimiento en los Twenty Eight Woman’s Health Awards 2025.

La distinción -obtenida por segundo año consecutivo- se debió a la campaña “Una vida sin mareo”, del portafolio de la línea de salud femenina. El premio fue otorgado durante una ceremonia internacional, donde se distingue a los avances más relevantes en el campo de la salud femenina y el bienestar integral, además de reconocer los emprendimientos de las mujeres mexicanas.

La campaña “Una vida sin mareo” de Eurofarma México corresponde a la categoría “Salud y Bienestar” – Auditivas. La empresa farmacéutica desarrolló una identidad visual en espiral, que simboliza un mareo estabilizado, acompañado de un laberinto que representa la acción del medicamento actuando en la raíz del problema. Esta propuesta visual y conceptual refuerza el mensaje y posiciona a la compañía como un aliado confiable y eficaz para mejorar la calidad de vida de los pacientes que viven con desórdenes vestibulares.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a ‘El Comandante‘ y a otras 15 personas por el asesinato de B-King y DJ Regio Clown

Las indagatorias sobre el caso revelaron una red de tráfico de drogas y extorsión que ha llevado a la detención de 16 personas.

En México más de 65 mil personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco

México carece de terapias accesibles de sustitución de nicotina. A pesar de los avances, la prevalencia de fumadores sigue en aumento. Prevalencia de fumadores pasó de 11 millones en 2008 a más de 17 millones en 2023.

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...