“Los amantes de Pompeya”, petrificados hace casi dos mil años, eran hombres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).-  La erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. es uno de los acontecimientos históricos de la Antigua Roma más conocido, en especial porque puso fin a la antigua ciudad de Pompeya.

Una de las imágenes más icónicas del lugar es la de los cuerpos de dos personas abrazadas fosilizadas por la lava, conocidas popularmente como “los amantes de Pompeya”. Hasta ahora, se pensaba que se trataba de dos mujeres o de una pareja heterosexual, pero los científicos acaban de descubrir que, en realidad, eran dos hombres.

Un grupo de investigadores italianos determinaron que se trata de dos hombres de 20 y 18 años de edad y que no eran parientes, hermanos o padre e hijo.

Durante la investigación, los científicos realizaron análisis de ADN de dientes y fragmentos de hueso de los restos petrificados y también tomografías axiales computarizadas.

“Cuando lo descubrimos, uno de los académicos sugirió maliciosamente que los dos podrían haber estado vinculados por lazos sentimentales. Pero se trata de una hipótesis que nunca podremos verificar”, aclaró el líder del equipo investigador, Stefano Vanacore.

La arqueóloga Alberta Mattelone, quien también participa en la investigación, señaló que los restos “han sido analizados por un equipo de arqueozoólogos que llegó a la conclusión de que murieron sofocados, con la excepción de uno, que falleció por el golpe en la cabeza recibido cuando el edificio se derrumbó”.

Por su parte, el gerente general de la Superintendencia de Pompeya, el profesor Massimo Osanna, aseguró que “Pompeya nunca deja de sorprender”.

Las dos personas petrificadas fueron descubiertas en 1913 en la Casa del Criptoportico. Las primeras hipótesis sostenían que se trataba de dos mujeres o una pareja de hombre y mujer que se abrazaron ante la inevitable muerte por el avance de la lava del volcán.

Esta erupción del Vesubio fue una de las más dramáticas de la historia de la humanidad y arrasó totalmente la ciudad de Pompeya, una urbe de la Antigua Roma en la región de Campania, al sur de Italia.  De acuerdo a investigaciones arqueológicas, esta erupción cobró la vida de 5 mil personas. Bajo una capa de ceniza se encontraron intactos muchos de edificios, objetos y cuerpos, que ahora forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EVRA impulsa la conversación colectiva sobre anticoncepción con el evento “Hagámoslo Visible”

La anticoncepción no es una responsabilidad compartida entre...

Arranca la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2025 en Yucatán

Durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica se contempla la aplicación gratuita de más de 414 mil dosis en todo Yucatán.

Hernán Bermúdez promueve un amparo contra segunda orden de aprehensión en su contra

Hernán Bermúdez busca revertir la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Expropiarán predio ligado a ‘Alito‘ Moreno en Campeche; será para construir universidad

Una parte de estos predios serán destinados para la construcción de la Universidad “Rosario Castellanos” en Campeche.